Joan de Burgunya para niños
Joan de Borgunya, también conocido como Joan de Burgunya, fue un pintor muy importante que vivió entre los años 1465 y 1525. Nació en una región de Europa llamada Alsacia y se estableció en Cataluña, España, alrededor del año 1510. Antes de llegar a Cataluña, también estuvo en Valencia. A veces se le conoce como el "Maestro de San Félix" por una de sus obras más famosas.
Joan de Borgunya era hijo de Joan de Puncts, quien era un orfebre (un artesano que trabaja con metales preciosos) en Estrasburgo. Se cree que Joan de Borgunya pudo haber pasado un tiempo en Nápoles, una ciudad en Italia. De allí podría ser un retrato de una dama que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Budapest, firmado con su nombre.
Contenido
Sus primeros trabajos en Barcelona
En la ciudad de Barcelona, Joan de Borgunya trabajó en el taller de otro artista llamado Nicolau Credença. Después de un tiempo, se convirtió en un maestro independiente, lo que significa que ya podía aceptar encargos por su cuenta. Uno de sus primeros trabajos importantes como maestro fue un retablo (una obra de arte grande que se coloca detrás del altar en una iglesia) para la iglesia de Santa María del Pí, aunque este retablo ya no existe.
Obras importantes en Gerona
En el año 1518, Joan de Borgunya se mudó a Gerona, otra ciudad en Cataluña. Allí, se encargó de pintar el retablo principal para la iglesia de Sant Feliu. Esta obra es muy importante y hoy se puede ver en el Museo de Arte de Gerona. También pintó otro retablo, el de "Santa Úrsula", para la catedral de Gerona, pero lamentablemente fue destruido en 1936.
Estilo artístico de Joan de Borgunya
Una de las obras atribuidas a Joan de Borgunya que se encuentra en el Museo Nacional de Arte de Cataluña es una pintura llamada "Virgen con el Niño Jesús y san Juanito". En esta obra, y en general en su estilo, Joan de Borgunya combinaba la atención al detalle y la delicadeza del arte del norte de Europa con ideas y técnicas de estampas italianas.
Sus pinturas de retablo, como las de San Félix, suelen mostrar figuras grandes que ocupan mucho espacio en el primer plano. Estas figuras tienen expresiones y movimientos que recuerdan al arte del norte de Europa. A menudo, el fondo de sus obras tiene elementos decorativos de estilo italiano, tomados de grabados.
El descubrimiento de la "Natividad"
Una de las últimas obras que se le atribuyen a Joan de Borgunya es una pintura llamada "Natividad". Esta obra fue descubierta por el profesor Alberto Velasco. Más tarde, fue comprada por la Generalitat Valenciana y ahora forma parte de la colección del Museo de Bellas Artes de Valencia.