Juan Mates para niños

Joan Mates fue un pintor español muy importante que vivió hace mucho tiempo, en la época del arte gótico internacional. Nació alrededor del año 1370 en Villafranca del Panadés y falleció en Barcelona en 1431. Sus obras son un gran ejemplo del arte de su tiempo.
Contenido
Quién fue Joan Mates: Un Pintor Gótico
Joan Mates es conocido por su estilo de pintura gótica internacional. Este estilo se caracterizaba por sus colores brillantes, figuras elegantes y detalles muy finos. Los artistas de esta época buscaban representar la belleza y la espiritualidad en sus obras.
Sus Primeros Pasos en Barcelona
En el año 1390, Joan Mates se mudó de Villafranca del Panadés a Barcelona. Allí, comenzó a trabajar en el taller de otro pintor famoso, Pere Serra. Joan y Pere tuvieron una relación de trabajo muy cercana y colaboraron en varias obras.
Por ejemplo, trabajaron juntos en un retablo (una pieza de arte que se coloca detrás del altar en una iglesia) llamado Virgen con los Santos de Siracusa, alrededor del año 1400. Cuando su maestro, Pere Serra, falleció, Joan Mates se hizo cargo de algunos de sus encargos. Uno de ellos fue el retablo de la Anunciación para una iglesia en Cagliari, Cerdeña. Lo terminó entre 1406 y 1410, y hoy se puede ver en la Pinacoteca Nazionale.
Obras Importantes y Clientes Famosos
Joan Mates tuvo muy buena relación con personas importantes de la iglesia y la nobleza de Cataluña. Familias poderosas como los Cabrera, Cervelló, Queralt o Foix le encargaron muchas obras.
Realizó varios trabajos para diferentes lugares de Aragón y Cataluña. Un ejemplo es el retablo de San Jaime de Vallespinosa, que pintó entre 1406 y 1410. Este retablo fue encargado por la familia Cervelló y ahora se encuentra en el Museo Diocesano de Tarragona.
También recibió encargos para la catedral de Barcelona, donde pintó un gran retablo dedicado a San Ambrosio y San Martín de Tours. Para la Pia Almoina, una institución de caridad, creó el retablo de San Sebastián. Esta obra, terminada en 1431, es una de sus últimas creaciones y se exhibe en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
El Taller Familiar de Joan Mates
Joan Mates tenía un taller de pintura muy activo en Barcelona. Contaba con la ayuda de sus colaboradores principales: su hijastro Francesc Oliva y su hijo Bernat Mates. Bernat trabajó con su padre entre 1425 y 1462.
Lamentablemente, Francesc falleció joven. Además, Bernat no tenía el mismo talento artístico que su padre. Por estas razones, el negocio familiar de pintura desapareció poco después de la muerte de Joan Mates en 1431.
Se sabe que Joan Mates tuvo otro hijo llamado Jorge Mates. Jorge no siguió los pasos de su padre directamente, sino que en 1469 entró como aprendiz en el taller de otro pintor importante, Jaume Huguet.