robot de la enciclopedia para niños

Jesús Prados Arrarte para niños

Enciclopedia para niños

Jesús Prados Arrarte (nacido en Bilbao el 8 de noviembre de 1909 y fallecido en Madrid el 24 de junio de 1983) fue un destacado economista, jurista, profesor universitario, traductor y miembro de importantes instituciones académicas en España.

Biografía de Jesús Prados Arrarte

Jesús Prados Arrarte estudió en el Colegio del Pilar de Madrid. Se graduó como Intendente Mercantil y luego se doctoró en Derecho en la Universidad Central de Madrid, donde también fue líder de la Federación Universitaria Escolar (FUE), una organización estudiantil. Para ampliar sus conocimientos, continuó sus estudios en la Universidad de Berlín y en la Escuela de Economía de la Universidad de Londres. Se casó con María del Carmen García Lasgoity, quien era actriz.

Primeros años y desafíos

En su juventud, Jesús Prados Arrarte participó en un evento político que lo llevó a ser condenado a prisión por 30 años. Sin embargo, en 1931, al proclamarse la Segunda República Española, recibió una amnistía y fue liberado. Poco después, en 1936, obtuvo una plaza como profesor de Economía Política en la Universidad de Santiago de Compostela. Lamentablemente, no pudo ocupar su puesto debido al inicio de un conflicto importante en España.

Durante este conflicto, tuvo que esconderse por un tiempo. Luego, se unió al ejército y trabajó en el equipo de estrategia de algunas unidades. Al finalizar el conflicto, tuvo que abandonar España y se exilió en Francia, cruzando los Pirineos.

Vida en el exilio y regreso

Jesús Prados Arrarte vivió fuera de España durante quince años. En este tiempo, trabajó en diferentes oficios: fue obrero en una fábrica, empleado de comercio, periodista y traductor. Su viaje lo llevó por varios países, desde Francia hasta Argentina, luego a Londres y finalmente a Estados Unidos. En Argentina, consiguió su primer trabajo importante como economista en una compañía de electricidad, y después trabajó para la agencia de noticias Reuters en el Reino Unido.

Mientras se desarrollaba la Segunda Guerra Mundial, Prados Arrarte escribió y publicó sus primeros libros importantes: Filosofía de la economía y Control de cambios. Cuando se crearon las Naciones Unidas y, dentro de ellas, la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), su trabajo ya era muy reconocido y se unió a la Comisión como economista.

Regresó a España en 1954. Cinco años después, volvió a obtener una plaza como profesor de Economía Política, esta vez en la Universidad de Salamanca, y poco después en la Universidad Complutense de Madrid. Combinó su trabajo de enseñanza con la dirección del servicio de publicaciones del Banco Central.

Actividad política y académica

Jesús Prados Arrarte continuó participando en la vida política, oponiéndose a ciertas ideas del gobierno de la época. Fue un líder del Partido Socialdemócrata y participó en reuniones importantes en Europa. Debido a su actividad, tuvo que exiliarse de nuevo, esta vez en París. Desde allí, explicó a los gobiernos y empresas europeas los desafíos que enfrentaba España en ese momento.

En 1963, el gobierno intentó quitarle su puesto de profesor. Sin embargo, los estudiantes de su Facultad de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, liderados por Oscar Alzaga, decidieron hacer una huelga si lo expulsaban. Los profesores de la facultad también lo apoyaron y pidieron al gobierno que no lo sancionara. Gracias a este apoyo, Jesús Prados Arrarte pudo regresar a Madrid y seguir enseñando. Más tarde, viajó a Perú, donde trabajó como economista asesorando al gobierno.

Últimos años y legado

Al regresar a España después de un cambio político importante, Jesús Prados Arrarte siguió publicando su gran obra sobre economía política, que consta de 10 volúmenes. También presidió un partido político llamado Unión Social Demócrata Española. En la década de 1980, se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

En 1981, fue nombrado miembro de la Real Academia Española, una de las instituciones más importantes de la cultura española. Ocupó el sillón con la letra "n" minúscula y tomó posesión en 1982 con un discurso sobre la figura de otro economista español, Álvaro Flórez Estrada.

Obras destacadas

Jesús Prados Arrarte escribió muchos libros importantes sobre economía. Algunas de sus obras incluyen:

  • Bancos y política monetaria (Con especial referencia a la organización bancaria y política monetaria de España)
  • Demandas, costes y precios
  • Don Álvaro Flórez Estrada, un español excepcional (discurso de ingreso en la Real Academia Española)
  • El control de cambios
  • El Plan de Desarrollo de España 1964-67
  • El socialismo democrático.
  • Estudios Económicos Anuales del Banco Central
  • Estudios de Economía Política (10 volúmenes)
  • Filosofía de la Economía
  • Jovellanos, economista
  • La economía española en los próximos veinte años
  • Microeconomía (4 volúmenes)
  • Principios de una teoría económica dinámica
  • Problemas básicos de la doctrina económica
  • Proceso y triunfo del capitalismo norteamericano
  • Síntesis y crítica de "El Capital" de Marx
  • Teoría de la producción
  • Teoría del desenvolvimiento económico Una investigación sobre ganancias, capital, crédito, interés y ciclo económico
kids search engine
Jesús Prados Arrarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.