robot de la enciclopedia para niños

Jesús Nazareno de las Torres para niños

Enciclopedia para niños

Jesús Nazareno de las Torres es una imagen muy importante para la Ilustre Archicofradía y antigua Hermandad del Dulce Nombre de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres. Es la figura principal que esta hermandad venera y lleva en sus procesiones.

Esta sagrada imagen fue creada por el escultor José Navas-Parejo Pérez, quien nació en Álora. La primera vez que salió en procesión fue el Jueves Santo, el 29 de marzo de 1945. Desde el año 1957, el Nazareno de las Torres es acompañado por la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra, lo que es una tradición muy especial.

Archivo:Nazareno de las torres
Nazareno de las Torres

¿Cómo es la imagen de Jesús Nazareno de las Torres?

La iconografía se refiere a cómo es la imagen y qué representa. Esta figura de Jesús Nazareno muestra a Dios como alguien muy bueno y lleno de compasión, siguiendo el estilo de las obras de arte de Granada. Reemplazó a una imagen anterior y se parece a los Nazarenos de Málaga del siglo XVII. La imagen está un poco inclinada, como si llevara el peso de una cruz hecha de metal decorado. Para las procesiones, su cabeza puede cubrirse con una peluca de rizos negros de pelo natural.

¿Dónde se puede visitar la imagen?

El lugar de culto es el sitio donde se venera la imagen. Jesús Nazareno de las Torres se encuentra en el altar mayor de la antigua Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación. Esta iglesia está dentro del Castillo Árabe de Las Torres en Álora.

Es una de las imágenes más queridas y respetadas durante la Semana Santa en el Valle del Guadalhorce. Muchas personas de esta región de Málaga le hacen promesas y le piden ayuda.

Celebraciones de Semana Santa con el Nazareno de las Torres

En la tarde-noche del Jueves Santo, miles de personas se reúnen en la plaza baja, también conocida como la plaza de la "Despedía". Allí esperan la bajada de las Torres de Nuestro Padre Jesús Nazareno de las Torres. La imagen va acompañada por quienes cumplen sus promesas, la banda de música de la hermandad y la Brigada Paracaidista. Esa noche, las calles de Álora se llenan de gente, junto con otras imágenes como el Cristo de los Estudiantes, Amor y San Juan, y Dolores Coronada.

Durante la mañana del Viernes Santo, el Cristo de las Torres es llevado por las calles del pueblo. En la avenida de la Vera Cruz, conocida como el callejón, es cargado por las mujeres que desean hacerlo. Al llegar a la entrada de su Archicofradía, se le recuerda con cariño y se le ofrece un ramo de flores a los paracaidistas que han fallecido.

Junto con María Santísima de los Dolores, el Nazareno es el protagonista de uno de los momentos más famosos y concurridos de la Semana Santa de la provincia de Málaga: "La Despedía". Este encuentro se celebra en la "Plaza baja de la Despedía" en la mañana del Viernes Santo. Miles de personas de muchos lugares asisten a este evento, que en los últimos años ha ganado mucha popularidad y ha sido reconocido como "Fiesta de Interés Turístico Nacional".

kids search engine
Jesús Nazareno de las Torres para Niños. Enciclopedia Kiddle.