robot de la enciclopedia para niños

Jesús Hilario Tundidor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jesús Hilario Tundidor
Jesús Hilario Tundidor 2014 (cropped).jpg
Jesús Hilario Tundidor en la entrega de los Premios Castilla y León 2013, en abril de 2014
Información personal
Nacimiento 22 de junio de 1935
Zamora (España)
Fallecimiento 2 de mayo de 2021
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poeta
Género Poesía
Sitio web www.jesushilariotundidor.com
Distinciones ver premios

Jesús Hilario Tundidor (nacido en Zamora, España, el 22 de junio de 1935 y fallecido en Madrid, España, el 2 de mayo de 2021) fue un importante poeta español. Es conocido por su talento para escribir versos y por haber ganado varios premios. Uno de sus primeros grandes logros fue el premio Adonais en 1962, que obtuvo por su libro de poemas Junto a mi silencio.

La Obra Poética de Jesús Hilario Tundidor

Jesús Hilario Tundidor dedicó gran parte de su vida a la poesía. Escribió muchos libros que exploran diferentes temas y estilos. Su forma de escribir evolucionó a lo largo de los años, mostrando dos etapas creativas distintas en su carrera.

¿Cuáles son sus libros más destacados?

Además de Junto a mi silencio, Tundidor publicó otras obras importantes. Algunas de ellas son Tetraedro (1978), Libro de amor para Salónica (1981), Repaso de un tiempo inmóvil (1982) y Tejedora del azar (Poemas exentos) (1995). Estos libros muestran la variedad de su talento.

La colección definitiva de sus poemas

En 2010, se publicó una gran colección de su trabajo llamada Un único día. Poesía 1960-2008. Esta obra de dos volúmenes reúne la mayor parte de sus poemas, seleccionados y revisados por él mismo. Para Tundidor, esta antología era la forma en que quería que su poesía fuera recordada y leída por siempre.

Otros tipos de escritos

Además de poesía, Jesús Hilario Tundidor también escribió:

  • Antologías: Son colecciones de poemas, a menudo de varios autores o de un mismo autor, pero seleccionados para un tema específico. Algunas de sus antologías son Lectura de la noche (1990) y Mundo ahí (1999).
  • Ediciones especiales: Son publicaciones únicas, a veces con ilustraciones o formatos diferentes, como El circo (2001).
  • Ensayos: Son textos donde el autor reflexiona y comparte sus ideas sobre un tema. Tundidor escribió ensayos sobre poesía, como Reflexiones sobre mi poesía (1994).

Premios y Reconocimientos

A lo largo de su carrera, Jesús Hilario Tundidor recibió muchos premios que reconocieron su talento y la importancia de su poesía.

Premios por sus libros

  • Premio Adonais (1962) por Junto a mi silencio.
  • Premio Álamo (1969).
  • Premio González de Lama (1972).
  • Premio Esquío (1981).

Reconocimientos a su trayectoria

También fue honrado por el conjunto de su obra:

  • Premio "San Juan de Baños, 1997" por toda su obra poética.
  • Premio de la Academia Castellano-leonesa de Poesía 1999 por su larga trayectoria.
  • Premio "León Felipe, 2000" por el valor humano de sus poemas.
  • Premio Castilla y León de las Letras (2013), uno de los más importantes de su región, que recibió en 2014.

Fallecimiento

Jesús Hilario Tundidor falleció el 2 de mayo de 2021 en Madrid, a la edad de 85 años. Su salud había empeorado en los días previos. Sus restos fueron llevados a su ciudad natal, Zamora, donde descansan en el Panteón de los Ilustres del cementerio municipal de San Atilano.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jesús Hilario Tundidor Facts for Kids

kids search engine
Jesús Hilario Tundidor para Niños. Enciclopedia Kiddle.