Jerónimo Gascón de Torquemada para niños
Jerónimo Gascón de Torquemada (nacido en Valladolid en septiembre de 1572 y fallecido en Madrid el 24 de enero de 1637) fue un importante escritor de crónicas, un miembro de la corte real y un funcionario en España durante el siglo XVII.
Contenido
Jerónimo Gascón de Torquemada: Un Cronista de la Corte Española
Jerónimo Gascón de Torquemada nació en Valladolid. Sus padres fueron Juan Gascón, que era jurista, y Francisca de Torquemada. Su familia paterna era de hidalgos, un tipo de nobleza menor, y tenían propiedades en Herrera de Duero. Fue bautizado el 30 de septiembre de 1572 en la iglesia de San Martín de Valladolid.
Su Vida en la Corte Real
Jerónimo Gascón de Torquemada empezó a trabajar en la corte real cuando esta se trasladó a Valladolid. En 1603, fue nombrado gentilhombre de cámara. Esto significaba que era un asistente personal de los sobrinos del rey Felipe III: Felipe Manuel, Víctor Amadeo y Manuel Filiberto de Saboya. Ellos vivían en la corte española en ese momento.
Cuando la corte regresó a Madrid, Jerónimo también se mudó a esa ciudad. En 1625, después de que Manuel Filiberto de Saboya falleciera, Jerónimo fue nombrado gentilhombre de cámara de Carlos de Austria, que era hermano del rey. También tuvo el cargo de aposentador del Rey, lo que significaba que se encargaba de organizar el alojamiento del monarca.
En 1630, fue nombrado secretario del Rey. Durante esa misma década, también fue mayordomo de Íñigo Vélez, el octavo conde de Oñate.
Falleció el 24 de septiembre de 1637 en las casas del conde de Oñate en Madrid. Fue enterrado en la capilla de Nuestra Señora de los Remedios, que se encontraba en el convento de la Merced de Madrid.
Sus Escritos y Obras
Jerónimo Gascón de Torquemada escribió varias crónicas y relatos. Una de sus obras más importantes es una crónica sobre la corte española que abarca desde el año 1600. Su hijo, Jerónimo Gascón de Tiedra, continuó esta crónica hasta 1649. Sin embargo, esta obra no fue publicada hasta el año 1991.
Entre sus obras conocidas se encuentran:
- Gaçeta y nuevas de la corte de España (publicada en 1991).
- Nacimiento, vida, prision y muerte de D. Rodrigo Calderon, marques de Siete Iglesias, conde de la Oliva, etc. (publicada en 1789).
- Compendio de los reyes que ha tenido España desde Adán hasta el Rey Felipe IV.
Su Familia
En 1602, Jerónimo Gascón de Torquemada se casó con Juana de Ayora y Tiedra. Tuvieron cinco hijos:
- Francisca Gascón de Tiedra (nacida en Valladolid en 1604). Se casó en 1633 con el capitán Juan Hurtado de Mendoza y Barona.
- Juan Gascón de Tiedra (nacido en Valladolid el 15 de marzo de 1605 y fallecido el 15 de marzo de 1628). Fue estudiante en Salamanca.
- Jerónimo Gascón de Tiedra, quien fue gentilhombre de Francisco Fernández de la Cueva y Enríquez de Cabrera, el octavo duque de Alburquerque.
- Manuel Gascón de Tiedra, quien fue criado de Bernardo de Silva Mendoza y Manrique de Lara, el segundo marqués de la Eliseda.
- Leonor Gascón de Tiedra, quien se casó con el capitán Miguel Velázquez.