robot de la enciclopedia para niños

Jeroni Boada i Renter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jeroni Boada i Renter
Información personal
Nacimiento 19 de octubre de 1819
Mataró (España)
Fallecimiento 23 de marzo de 1886
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Arquitecto

Jeroni Boada i Renter (nacido en Mataró, España, el 19 de octubre de 1819 y fallecido en la misma ciudad el 23 de marzo de 1886) fue un importante arquitecto y maestro de obras. Su trabajo dejó una huella en la ciudad de Mataró.

¿Quién fue Jeroni Boada i Renter?

Jeroni Boada i Renter fue un profesional de la construcción que vivió en el siglo XIX. Se dedicó a diseñar y construir edificios. Su legado incluye varias obras importantes en su ciudad natal, Mataró.

Sus primeros años y familia

Jeroni Boada i Renter venía de una familia con una larga tradición en la construcción. Tanto su padre como su abuelo eran maestros de obras. La familia Renter era muy conocida en Mataró desde principios del siglo XVIII.

De hecho, los Renter fueron los encargados de construir la parte más alta del campanario de la iglesia de Santa María en 1744. Jeroni se casó en 1850 con Antonia Artigas Gualba. Tuvieron un hijo al que llamaron Salvador.

Un material innovador: la piedra artificial

Jeroni Boada fue uno de los primeros en España en fabricar un material llamado piedra artificial. Este material era una novedad para la época. En 1872, Jeroni fundó una empresa en Mataró con Vicens Munnner. Vicens era un profesor de farmacia.

La empresa se llamó "La Auxiliar del Arte". Su objetivo era producir esta nueva piedra. Jeroni usó este material en muchos de sus proyectos. Un ejemplo es el Hogar Cabanellas en Mataró. En este proyecto también trabajaron escultores como Agapit Vallmitjana y Barbany y José Aniceto Santigosa y Vestraten.

¿Qué es la piedra artificial?

La piedra artificial es un material de construcción que se fabrica mezclando diferentes componentes. Se busca que se parezca a la piedra natural. Es más fácil de moldear y puede ser más económica.

Sus obras más importantes en Mataró

La mayor parte del trabajo de Jeroni Boada se encuentra en Mataró. Además del Hogar Cabanellas, otras de sus obras destacadas son:

  • El Colegio de Valldemia.
  • Can Aymar.
  • Varias torres que servían para distribuir agua.
  • Su propia casa, conocida como Can Boada.

También participó como maestro de obras en la construcción de la fachada de la iglesia de Santa María.

Galería de imágenes

kids search engine
Jeroni Boada i Renter para Niños. Enciclopedia Kiddle.