Jerónimo de Barrionuevo para niños
Jerónimo de Barrionuevo de Peralta (Granada, 1587-¿1671?) fue un escritor y dramaturgo español que vivió durante el Siglo de Oro. Este fue un periodo muy importante para la cultura y el arte en España.
Contenido
¿Quién fue Jerónimo de Barrionuevo de Peralta?
Jerónimo de Barrionuevo de Peralta fue un escritor y dramaturgo español. Nació en Granada en 1587 y se cree que falleció alrededor de 1671. Es conocido por sus escritos, especialmente por unas cartas muy interesantes que informaban sobre lo que pasaba en la corte de Madrid.
Los primeros años de Jerónimo de Barrionuevo
Jerónimo estudió en importantes ciudades universitarias de España, como Alcalá de Henares y Salamanca. También viajó a Italia, donde estuvo con el marqués de Santa Cruz.
En 1609, tuvo un problema en Salamanca y fue encarcelado. Sin embargo, solo estuvo diez días en prisión gracias a la ayuda del Duque de Lerma, una persona muy influyente en esa época. Después de esto, se fue al reino de Valencia y desde allí viajó en barco a Nápoles, donde vivía uno de sus hermanos, Bernardino Barrionuevo, quien era consejero del virrey.
La vida de Barrionuevo en España
Alrededor de 1622, Jerónimo de Barrionuevo trabajó como tesorero en la Catedral de Sigüenza. Más tarde, se mudó a Madrid. Entre 1641 y 1643, recopiló muchos de sus poemas en un libro que hoy se guarda en la Biblioteca Nacional.
Pero lo que más destaca de Barrionuevo son sus "Avisos". Estos eran cartas que enviaba desde Madrid al Deán de Zaragoza (que en realidad era el deán de la catedral de Sigüenza, Lorenzo Francés de Urrutigoyti). En estas cartas, Jerónimo contaba todo lo que sucedía en la Corte.
¿Qué son los "Avisos" de Barrionuevo?
Los "Avisos" son una colección de cartas muy valiosas. En ellas, Barrionuevo daba información detallada sobre la vida de la familia real y la nobleza, los eventos económicos y políticos, las costumbres, las creencias, la literatura, las fiestas y el teatro de la época. También hablaba de sucesos curiosos y de la vida diaria en el siglo XVII.
Estos "Avisos" se encuentran en un manuscrito en la Biblioteca Nacional de Madrid y cubren el periodo entre 1654 y 1658. Han sido publicados en libros modernos con el título de Avisos del Madrid de los Austrias.
¿Qué otras obras escribió Jerónimo de Barrionuevo?
Además de sus famosos "Avisos", Jerónimo de Barrionuevo escribió un libro con unos novecientos poemas. Algunos de estos poemas eran divertidos y festivos. También incluyó composiciones religiosas. Muchos de sus poemas se inspiraron en canciones populares de la época, lo que los convierte en una fuente importante para conocer la música de ese tiempo. Escribió alrededor de cien villancicos.
También le gustaba el teatro y escribió cinco comedias:
- El laberinto de amor y panadera en Madrid
- La honra que está más bien
- El Judas de Fuentes
- La venganza del hermano y valiente Barrionuevo
- El retrato que es mejor
Además, escribió un entremés, que es una obra de teatro corta y cómica, llamado Entremés del barranco de Riosalido.
Ediciones importantes
Una de las ediciones más conocidas de sus obras es:
- Avisos del Madrid de los Austrias y otras noticias, editada por José María Díez Borque. Fue publicada en Madrid por Ed. Castalia en 1996.