Jefe Leschi para niños
El Jefe Leschi (nacido en 1808 cerca de Eatonville, Washington – fallecido el 19 de febrero de 1858 en Lakewood) fue un importante líder de la tribu Nisqually, un pueblo indígena de América del Norte. Fue ejecutado en 1858 después de un juicio.
Contenido
¿Quién fue el Jefe Leschi?
Leschi nació en 1808 cerca de lo que hoy conocemos como Eatonville, en el estado de Washington. Su padre era de la tribu Nisqually y su madre de la tribu Yakama. Fue reconocido como jefe por Isaac Stevens, quien fue el primer gobernador del Territorio de Washington.
El Tratado de Medicine Creek y sus Desafíos
En 1854, el Jefe Leschi representó a las tribus Nisqually y Puyallup en el consejo del Tratado de Medicine Creek. Este tratado, firmado el 26 de diciembre de 1854, cedía grandes extensiones de tierra a los Estados Unidos. Estas tierras incluían partes de los actuales condados de King, Pierce, Lewis, Grays Harbor, Mason y Thurston.
Algunos historiadores creen que Leschi no quiso firmar el tratado, o que su firma fue puesta por otra persona. Lo que sí se sabe es que Leschi no estaba de acuerdo con los términos del tratado. Él argumentó que las tierras reservadas para su tribu eran demasiado pequeñas para sus caballos y su forma de vida.
Protestas y el Inicio de un Conflicto
Al año siguiente, Leschi viajó a Olympia, la capital del territorio, para expresar su desacuerdo con el tratado, pero no fue escuchado. En octubre de 1855, el gobernador Stevens ordenó que Leschi y su hermano Quiemuth fueran detenidos. Esta acción llevó al inicio de la Guerra del Puget Sound (1855-1856).
Leschi se convirtió en un líder importante durante este conflicto. Dirigió a unos 200 hombres en ataques que causaron preocupación entre la población. Durante estos enfrentamientos, el coronel de la Armada de los Estados Unidos, Abraham Benton Moses, perdió la vida.
El Juicio y la Ejecución de Leschi
Leschi fue capturado en circunstancias que generaron controversia. Su hermano Quiemuth se entregó, pero fue atacado y falleció el 8 de noviembre de 1856, mientras estaba bajo custodia en la oficina del Gobernador Stevens.
Leschi fue llevado a juicio en 1858, acusado de la muerte del Coronel Moses. Él siempre negó haber cometido ese acto. Su primer juicio no llegó a un veredicto, porque el juez indicó que matar a combatientes enemigos en tiempos de guerra no se consideraba un acto criminal. Sin embargo, en un segundo juicio, Leschi fue declarado culpable y sentenciado a muerte. En este segundo juicio, no hubo un juez de instrucción presente y a sus abogados no se les permitió presentar pruebas que podrían haberlo ayudado.
Durante el juicio, se dice que Leschi expresó, a través de un intérprete: No sé nada acerca de sus leyes. Yo he supuesto que la muerte de hombres armados durante tiempo de guerra no era un crimen; si lo era, los soldados que mataron Indios son culpables también... Yo fui a la guerra porque creía que los indios habían sido tratados injusta y dañinamente por el hombre blanco, e hice todo lo que estuvo en mi poder para luchar, pero, por falta de personal, suministros y munición, he fallado. Yo niego haber tomado parte en la matanza... Como Dios me ve, esto es la verdad.
La Armada de Estados Unidos se negó a ejecutar la sentencia de muerte en Fort Steilacoom, argumentando que Leschi era un prisionero de guerra. Finalmente, la legislatura territorial aprobó una ley que permitía a las autoridades civiles llevar a cabo la ejecución. El 19 de febrero de 1858, Leschi fue ejecutado en un pequeño valle cerca del Lago Steilacoom, en lo que hoy es la ciudad de Lakewood. Se cuenta que el encargado de la ejecución dijo después: Sentí que estaba ejecutando a un hombre inocente, y es aún lo que creo.
El Legado del Jefe Leschi
Aunque se menciona que Leschi participó en la Batalla de Seattle en 1856, Frederick J. Grant nombró el Distrito de Leschi en Seattle en honor al jefe a finales de los años 1880. Hoy en día, el vecindario y su parque en Seattle, así como escuelas en Seattle y Puyallup, y calles en varias ciudades como Seattle, Lakewood, Steilacoom, Anderson Island y Olympia, llevan su nombre.
En marzo de 2004, las dos cámaras de la legislatura del estado de Washington aprobaron resoluciones afirmando que Leschi fue condenado injustamente. Se pidió a la corte suprema estatal que anulara su condena. Sin embargo, el jefe de la corte de justicia indicó que esto era poco probable, ya que no estaba claro si la corte estatal tenía autoridad sobre un caso decidido 146 años antes en una corte territorial. A pesar de esto, en diciembre de 2004, el Jefe Leschi fue absuelto por unanimidad por una Corte Histórica de Investigación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Leschi (Nisqually) Facts for Kids