Jean de Marville para niños
Jean de Marville (fallecido en julio de 1389) fue un importante escultor francés del estilo gótico. También se le conocía por otros nombres como Jehan de Marville o Hennequin de Marville. Se cree que nació en el norte de Francia o en la región del Mosa, donde se encuentra la localidad de Marville.
Trabajó en varias obras importantes durante la segunda mitad del siglo XIV. Su talento lo llevó a ser reconocido en su época.
Contenido
¿Dónde trabajó Jean de Marville?
Jean de Marville comenzó su carrera en diferentes lugares. Hay registros de su trabajo en la iglesia de Saint-Pierre de Lille en 1366. También participó en proyectos en la catedral de Ruan en 1369.
En 1372, Jean de Marville empezó a trabajar para un personaje muy importante: el duque Felipe II de Borgoña, conocido como Felipe el Atrevido. El duque lo asignó a las obras de la Cartuja de Champmol, un monasterio muy significativo. Allí, Jean de Marville trabajó hasta el final de su vida.
El taller de Champmol y sus artistas
Jean de Marville fue el director del taller de escultores en la Cartuja de Champmol. Después de su muerte, otro gran escultor, Claus Sluter, tomó su lugar. En este taller también trabajaron otros artistas talentosos como Claus de Werve, Jacques de Baerze, Jehan de la Huerta y Antoine le Moiturier.
Aunque Jean de Marville dirigió el taller, algunos expertos en arte, como Erwin Panofsky, creen que la mayoría de las obras que se conservan de ese período fueron realizadas por los otros escultores del taller. Esto significa que, aunque él era el líder, el trabajo en equipo era muy importante.
Momentos clave en la vida de Jean de Marville
Aquí te presentamos una línea de tiempo con los eventos más importantes en la carrera de Jean de Marville:
Primeros trabajos y reconocimientos
- 1366: Realizó reparaciones en un pilar de la colegiata de Saint-Pierre de Lille, una iglesia que ya no existe.
- 1369: Trabajó bajo la dirección de Juan de Lieja en la tumba del rey Carlos V de Francia, ubicada en la catedral de Ruan.
- 1372: Fue nombrado "maestro imaginero" del duque Felipe el Atrevido. Esto significaba que era el escultor principal y parte de la corte del duque.
- 1377: Un documento de este año menciona la compra de marfil para "Mainreville, tallador de obras pequeñas". Por esta razón, se le ha atribuido una figura de marfil de la Trinidad que se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Houston.
Proyectos importantes y colaboradores
- 1381: Jean de Marville contrató a Claus Sluter como obrero en su taller. Sluter se convertiría en un escultor muy famoso.
- 1381: El duque Felipe el Atrevido le encargó la creación de su propio monumento funerario.
- 1384: Se comenzó a diseñar el sepulcro del duque. Jean de Marville realizó las arcadas (estructuras con arcos), pero la mayor parte de la obra fue ejecutada por Claus Sluter y, más tarde, por Claes van de Werve.
- 1388: Participó en el diseño del pórtico de la capilla de la Cartuja de Champmol junto a Drouet de Dammartin. Aunque Claus Sluter tuvo la intervención principal en esta obra, algunos historiadores del arte creen que Jean de Marville también realizó parte de las esculturas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean de Marville Facts for Kids