robot de la enciclopedia para niños

Jean Sarrailh para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Sarrailh
Jean Sarrailh.png
Información personal
Nombre de nacimiento Jean Louis Sarrailh
Nacimiento 14 de octubre de 1891
Monein (Francia)
Fallecimiento 28 de febrero de 1964
París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Marie-Amélie Sarrailh
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Historiador
Cargos ocupados
  • Dean for the Academy of Montpellier (1941-1943)
  • Dean for the Academy of Montpellier (1946-1947)
Miembro de
  • Instituto de Altos Estudios sobre América Latina
  • Académie des sciences morales et politiques
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Doctorado honoris causa por la Universidad Nacional Autónoma de México (1951)

Jean-Louis Sarrailh (nacido en Monein, Francia, el 14 de octubre de 1891 y fallecido en París, Francia, el 28 de febrero de 1964) fue un importante historiador francés. Se especializó en la cultura e historia de España, por lo que también se le conoce como hispanista.

¿Quién fue Jean Sarrailh?

Jean Sarrailh fue un destacado académico y educador en Francia. En 1919, se convirtió en profesor de español. Más tarde, en 1930, obtuvo su doctorado en letras, lo que significa que completó estudios avanzados en humanidades.

Sus roles en la educación francesa

Sarrailh ocupó varios puestos importantes en el sistema educativo francés. Fue el director de la Academia de París y también presidente del Consejo de su Universidad entre 1947 y 1961. Antes de eso, fue director de la Universidad de Grenoble. También trabajó como director general de Educación Física de 1944 a 1946.

Contribuciones a la cultura y el estudio

Jean Sarrailh ayudó a fundar dos instituciones importantes. En 1954, junto con Paul Rivet, creó el Instituto de Altos Estudios de América Latina. Esta institución se dedica al estudio de los países de América Latina. En 1962, también cofundó la Sociedad de Hispanistas Franceses, un grupo para personas que estudian la cultura y el idioma español. En 1955, fue elegido miembro de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de Francia, una sociedad que reúne a expertos en temas sociales, políticos e históricos.

Su conexión con España

Jean Sarrailh vivió nueve años en Madrid, la capital de España. Esta experiencia le permitió conocer muy bien la cultura española. Se especializó en la historia de España de los siglos XVIII y XIX.

Su trabajo en Madrid

Durante su tiempo en España, dirigió el Instituto Francés de Madrid. También colaboró con revistas académicas importantes como Bulletin Hispanique y la Revista de Filología Española.

Sus escritos y estudios

Jean Sarrailh escribió varios libros sobre la historia y la cultura española. Algunos de sus trabajos incluyen Quelques sources du «Cádiz» de Galdós, Le duc d'Angoulême en Espagne y L'Espagne éclairée de la seconde moitié du XVIIIe siècle. Este último libro fue traducido al español en 1957. También editó las Obras dramáticas de Francisco Martínez de la Rosa y escribió una biografía sobre él. Sarrailh era considerado el mayor experto en la obra de Martínez de la Rosa.

Después de su fallecimiento, su esposa donó sus documentos y libros a la Mediateca François Mitterrand y a la Biblioteca Municipal de Poitiers, para que otros pudieran seguir estudiando su trabajo.

Obras destacadas

  • Prosateurs espagnols contemporains (1927)
  • Un homme d'État espagnol : Martinez de La Rosa (1787-1862) (1930)
  • Quelques sources du «Cádiz» de Galdós
  • Le duc d'Angoulême en Espagne (1930)
  • Enquêtes romantiques (1933)
  • La Contre-Révolution sous la régence de Madrid (1930)
  • Enquêtes romantiques. France-Espagne (1933)
  • L'Espagne éclairée de la deuxième moitié du XVIIIe siècle (1954)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Sarrailh Facts for Kids

kids search engine
Jean Sarrailh para Niños. Enciclopedia Kiddle.