robot de la enciclopedia para niños

Jean Rotrou para niños

Enciclopedia para niños

Jean (de) Rotrou (Dreux, 21 de agosto de 1609 - Dreux, 28 de junio de 1650) fue un importante poeta y escritor de obras de teatro francés.

Archivo:JeanRotrou
Retrato de Jean Rotrou.

Biografía de Jean Rotrou

Jean Rotrou nació en la ciudad de Dreux, Francia, en 1609. Su familia tenía una larga tradición de ser jueces. Desde joven, mostró un gran interés por la escritura. Estudió en Normandía y París, y aunque era más joven que el famoso escritor Pierre Corneille, empezó a escribir obras de teatro antes que él.

Inicios en el Teatro

En 1632, Rotrou se convirtió en el escritor principal para un importante teatro en París, el Hôtel de Bourgogne. Esto lo puso en el centro de la vida teatral de la época. En 1635, fue elegido para unirse a un grupo especial de cinco poetas. Su trabajo era ayudar al Cardenal Richelieu, una figura muy poderosa, a crear ideas para nuevas obras de teatro.

Su primera obra, l’Hypocondriaque, se publicó cuando tenía solo 18 años, en 1631. Por esa misma época, también publicó un libro con poemas, que incluía elegías (poemas tristes), epístolas (cartas en verso) y versos religiosos.

Influencias y Estilo Dramático

Rotrou se inspiró mucho en el teatro español de su tiempo. Su obra La Bague de l’oubli (1635) fue una adaptación de una obra del famoso escritor español Lope de Vega. Rotrou quería traer a Francia el estilo de comedia español, que era muy dinámico y lleno de acción. Este estilo era diferente de las tragedias y comedias clásicas que se basaban en autores antiguos como Séneca y Terencio. Pierre Corneille, otro gran dramaturgo, también siguió esta dirección, prefiriendo el modelo español.

Rotrou fue un escritor muy productivo. Para 1634, ya había escrito unas treinta obras, incluyendo adaptaciones. Algunas de sus obras, como L’Heureuse constance (1631), fueron muy populares y gustaron incluso a la reina Ana de Austria. También se inspiró en escritores de la antigua Roma, como Plauto para Les Ménechmes (1631) y Séneca para Hercule mourant (1634).

Vida Personal y Últimas Obras

En 1637, Rotrou se mudó a Le Mans, donde vivió con un protector. Aunque se pensó que había defendido a Pierre Corneille en una famosa discusión sobre la obra Le Cid, en realidad se mantuvo neutral. Incluso intentó ayudar a que se reconciliaran.

En 1639, Rotrou compró un puesto importante como juez en su ciudad natal, Dreux. Al año siguiente, se casó con Marguerite Camus y se estableció, llevando una vida de magistrado y padre de familia.

Entre sus obras escritas antes de casarse, se encuentran Les Deux Sosies (1636), una traducción de una obra de Plauto, y Antigone (1638).

En sus últimos años, Rotrou escribió algunas de sus obras más importantes:

  • Le Véritable Saint Genest (1646): Basada en una obra de Lope de Vega.
  • Don Bertrand de Cabrère (1647): Una tragicomedia.
  • Venceslas (1647): Adaptada de una obra del español Francisco de Rojas Zorrilla, es considerada su obra maestra y fue muy popular.
  • Cosroès (1649): Una obra con un tema oriental, considerada la única completamente original de Rotrou.

Fallecimiento y Legado

En 1650, una epidemia de peste llegó a Dreux. Rotrou decidió quedarse en su ciudad para ayudar a la gente, pero él mismo enfermó y falleció en pocas horas.

Jean Rotrou fue un escritor muy prolífico, dejando al menos treinta y cinco obras de teatro. Aunque a veces dudaba entre el estilo clásico y el barroco, sus obras son conocidas por sus situaciones emotivas y nobles, y por la fuerza y claridad de sus versos. Por su talento, se le considera casi al mismo nivel que otros grandes escritores franceses como Pierre Corneille y Jean Racine. En París, una calle lleva su nombre en su honor.

Obras destacadas

  • Agésilan de Colchos
  • Amarillis
  • Amélie
  • L'Aveugle de Smyrne
  • Les Captifs, ou les Esclaves
  • Cléagenor et Doristée
  • La Comédie des Tuileries
  • Cosroès
  • Dom Bernard de Cabrère
  • Dom Lope de Cardone
  • La Florimonde
  • Hercule mourant
  • Laure persécutée
  • Métamorphose des yeux de Philis en astres
  • La Naissance d'Hercule, ou l’Amphitryon
  • Les Occasions perdues
  • La Sœur
  • Le Temple de la mort
  • Venceslas
  • Le Véritable Saint Genest
  • Antigone
  • Iphigénie

Galería de imágenes

kids search engine
Jean Rotrou para Niños. Enciclopedia Kiddle.