Jean Prouvost para niños
Jean Prouvost (nacido en París el 24 de abril de 1885 y fallecido en Ivoy-le-Marron, Loir-et-Cher, el 19 de octubre de 1978) fue un importante periodista y empresario de medios en Francia.
Contenido
Los inicios de Jean Prouvost en la industria
Jean Prouvost nació en una familia con una larga tradición en la industria textil. Su familia era dueña de la empresa La Lainière de Roubaix, que rápidamente se convirtió en una de las compañías textiles más importantes de Europa.
¿Cómo se interesó Prouvost por el periodismo?
Después de la Primera Guerra Mundial, Jean Prouvost decidió explorar un nuevo campo: el periodismo. En 1924, compró el periódico Paris-Midi. Este diario, bajo su dirección, llegó a vender 4.000 ejemplares.
La expansión de su imperio periodístico
Más tarde, Prouvost adquirió Paris-Soir. Este periódico logró superar en popularidad a otros grandes diarios franceses de la época, como Le Petit Parisien, Le Petit Journal, Le Matin, Le Journal y L´Echo de Paris.
Jean Prouvost y su rol en el gobierno
Después de dirigir el diario Paris-Soir, Jean Prouvost fue nombrado alto comisario de Información. Este cargo lo ocupó en el primer gobierno de la época, liderado por el mariscal Pétain.
La adquisición de Le Figaro
Jean Prouvost también fue dueño del famoso diario Le Figaro, que había sido fundado en 1866.
El Grupo Prouvost después de la Segunda Guerra Mundial
Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, Jean Prouvost fundó el Grupo Prouvost. Junto con otro empresario llamado Beghin, logró controlar una parte muy importante de los medios de comunicación en Francia.
¿Qué medios formaban parte del Grupo Prouvost?
El Grupo Prouvost incluía publicaciones muy conocidas como:
- Paris Match
- Le Figaro
- Le Figaro Littéraire
- Marie-Claire (una revista femenina que llegó a vender 985.000 ejemplares)
- Téle 7 Jours
- Week-End
La visión de Prouvost sobre los medios
A diferencia de otros grandes dueños de periódicos, Jean Prouvost no se enfocaba en ser el editor de los contenidos. Su principal interés era comprar periódicos y revistas para mejorar su distribución y hacer que llegaran a más personas. Por ejemplo, compró Paris Match en 1938 y lo transformó en una revista ilustrada de información general que vendía millones de ejemplares.
Véase también
En inglés: Jean Prouvost Facts for Kids