Jean M. Bennett para niños
Datos para niños Jean M. Bennett |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de mayo de 1930 Kensington (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 18 de julio de 2008 Ridgecrest (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Física | |
Área | Física | |
Distinciones |
|
|
Jean Macpherson Bennett (nacida el 9 de mayo de 1930 en Kensington, Estados Unidos y fallecida el 18 de julio de 2008 en Ridgecrest, California) fue una destacada física estadounidense. En 1986, hizo historia al convertirse en la primera mujer presidenta de la Sociedad Óptica Estadounidense.
Contenido
Jean M. Bennett: Una Física Pionera
Jean M. Bennett fue una científica muy importante en el campo de la física. Su trabajo se centró en el estudio de las superficies ópticas. Gracias a sus investigaciones, entendemos mejor cómo se comportan los materiales que usamos en lentes y espejos.
Educación y Primeros Pasos en la Ciencia
Jean Bennett comenzó su camino en la ciencia estudiando física. En 1951, obtuvo su título universitario en el Mount Holyoke College. Después, continuó sus estudios de posgrado en la Universidad Estatal de Pensilvania. Allí, en 1955, logró un gran hito: fue la primera mujer en obtener un doctorado en física.
Carrera en Investigación Óptica
Después de terminar sus estudios, Jean Bennett empezó a trabajar como física investigadora. En 1956, se unió al Laboratorio Michelson en China Lake, California. Más tarde, este lugar se convirtió en el Centro de Guerra Aérea Naval. Allí desarrolló la mayor parte de su carrera, haciendo importantes descubrimientos.
También tuvo estancias cortas en otros lugares. Trabajó en la Universidad de Alabama en Huntsville. Además, colaboró con el Instituto de Investigación Óptica en Estocolmo, Suecia.
Jean Bennett también compartió su conocimiento como editora. Participó en las revistas científicas Applied Optics y Optics Express.
Contribuciones y Reconocimientos
El trabajo de Jean Bennett fue muy valorado en la comunidad científica. Recibió muchos premios y honores por sus aportaciones.
Premios y Honores Recibidos
- En 1994, fue nombrada Miembro Distinguido del Centro de Armas Navales.
- En 1988, ganó el Premio LTE Thompson por sus logros científicos en tecnología óptica.
- La Sociedad Óptica Estadounidense (OSA) le otorgó la Medalla David Richardson en 1990. Este premio reconoció su trabajo constante en el estudio de superficies ópticas.
- En 1972, se convirtió en miembro de la OSA.
- El Instituto de Tecnología Rose-Hulman creó el Premio Jean Bennett en 1988. Este premio se entrega cada año a un estudiante destacado en óptica.
- En 1983, recibió el Premio al Logro Tecnológico SPIE. Este premio fue por desarrollar herramientas para medir la calidad de las superficies ópticas.
Legado de Jean Bennett
Para recordar sus importantes contribuciones, la Sociedad Óptica Estadounidense creó la Beca de Viaje para Estudiantes Jean Bennett Memorial. Esta beca ayuda a estudiantes a viajar para aprender más sobre óptica.
Jean Bennett falleció el 18 de julio de 2008 en Ridgecrest, California. Tenía 78 años y dejó un gran legado en el mundo de la física.
Véase también
En inglés: Jean M. Bennett Facts for Kids
- Sociedad Óptica Estadounidense