Jean Étienne Bernard Ogier de Clugny para niños
Jean Étienne Ogier de Clugny (Guadalupe, 20 de octubre de 1729 - París, 16 de octubre de 1776) fue un importante administrador y político francés del siglo XVIII.
Contenido
Biografía: Un Administrador Capaz
Jean Étienne Ogier de Clugny, conocido también como Clugny de Nuits, tuvo una destacada carrera en la administración de Francia.
¿Qué cargos importantes ocupó Clugny?
Clugny de Nuits fue un intendente en varias regiones. Un intendente era un funcionario del gobierno que se encargaba de la administración de una provincia o colonia. Entre 1760 y 1764, fue intendente de las colonias en Santo Domingo. Luego, de 1765 a 1770, trabajó como intendente de la marina en Brest. Más tarde, fue intendente de Rosellón en Perpiñán (1773-1774) y de Guyena en Burdeos (1775-1776).
En todos estos puestos, Clugny se destacó por su gran habilidad y eficiencia. Fue especialmente reconocido por su buen manejo en situaciones difíciles, como las epidemias.
¿Cómo llegó a ser Inspector General de Finanzas?
En 1776, un importante político llamado Maurepas lo consideró para un puesto muy relevante. El 21 de mayo de 1776, Clugny de Nuits fue nombrado Inspector General de Finanzas. Este cargo era muy importante, ya que estaba a cargo de la economía y el dinero del reino. Reemplazó a otro funcionario llamado Turgot.
Clugny de Nuits intentó seguir un camino equilibrado en su gestión económica. Contó con la influencia de otros miembros importantes de la administración, como Trudaine de Montigny y Bouvard de Fourqueux. Ellos defendían ideas de libertad económica, lo que significaba menos control del gobierno sobre el comercio y los negocios.
¿Qué cambios hizo en la economía?
Clugny tomó algunas decisiones importantes. Por ejemplo, detuvo la aplicación de ciertas leyes que había propuesto Turgot. Una de ellas era la que eliminaba los gremios, que eran asociaciones de artesanos y comerciantes. Otra ley que detuvo era la que suprimía las prestaciones personales, que eran trabajos obligatorios que los ciudadanos debían hacer para el mantenimiento de caminos.
Sin embargo, Clugny también introdujo cambios. El 11 de agosto de 1776, se hizo una declaración real sobre las prestaciones personales. Además, el 6 de septiembre de ese mismo año, se dieron instrucciones a los intendentes. Estas instrucciones permitían a las comunidades contratar a empresas para que se encargaran del mantenimiento de las carreteras. Esto significaba que el trabajo ya no sería obligatorio para todos, sino que se pagaría a profesionales.