robot de la enciclopedia para niños

Jaume Batlle para niños

Enciclopedia para niños

Jaume Batlle i Mir (Barcelona, 1801 - Sarrià, 20 de noviembre de 1865) fue un talentoso pintor, dibujante e ilustrador español. Es considerado una figura importante de la pintura romántica en Cataluña, una época en la que los artistas buscaban expresar emociones y la belleza de la naturaleza y la historia.


Archivo:Gaspar-sepulcro de escipion
Sepulcro de Escipión (Torre de los Escipiones), xilografía de Josep Gaspar por dibujo de Jaime Batlle. El Museo de Familias (Barcelona), n.º 1, 1838, p. 60.

¿Quién fue Jaume Batlle i Mir?

Jaume Batlle i Mir nació en Barcelona en 1801. Desde joven, mostró un gran interés por el arte. Se formó en importantes ciudades europeas como Madrid, París, Roma y Florencia. Este aprendizaje en diferentes lugares le permitió conocer diversas técnicas y estilos artísticos.

Su carrera como profesor de arte

En 1829, Jaume Batlle regresó a Barcelona y comenzó a trabajar como profesor de dibujo de figura en la escuela de Bellas Artes. Su talento y dedicación le valieron ser reconocido como académico de mérito en la Academia de San Carlos.

Más tarde, en 1836, obtuvo una plaza como profesor en la prestigiosa escuela de la Lonja. Allí, fue ascendiendo, llegando a ser profesor ayudante y, años después, teniente director de la escuela. También enseñó la clase de Figuras junto a otro conocido pintor, Ramón Martí Alsina, y desde 1858, impartió clases de Colorido y composición.

Sus obras más destacadas

Desde 1841, Jaume Batlle participó en exposiciones públicas en Barcelona. Sus obras incluían:

  • Retratos: Pintaba caras de personas, capturando su personalidad.
  • Pintura de historia y mitología: Creaba escenas de eventos importantes del pasado o de historias de dioses y héroes.
  • Naturalezas muertas: Dibujaba objetos inanimados como frutas, flores o utensilios.
  • Copias de grandes maestros: Estudiaba y reproducía obras de famosos pintores del Renacimiento para mejorar su técnica.

Algunas de sus obras más conocidas, aunque algunas se han perdido, incluyen:

  • Escena del Diluvio: Pintada en 1846 durante su estancia en Florencia.
  • Dánae: Una obra que representa una figura de la mitología.
  • Ricardo Corazón de León: Un cuadro sobre este famoso rey.
  • Cabeza de guerrero: Un estudio de un personaje valiente.
  • Un retrato de la reina Isabel II cuando era niña.

Su trabajo como ilustrador

Además de pintar, Jaume Batlle también fue un talentoso dibujante. Realizó ilustraciones de monumentos y restos arqueológicos. Estos dibujos fueron grabados por artistas como Josep Gaspar i Maristany y Miquel Torner y publicados en la revista El Museo de Familias, que se editó en Barcelona entre 1838 y 1841.

Jaume Batlle i Mir fue padre de Ròmul Batlle i Guardiola, quien también siguió los pasos de su padre y se convirtió en pintor. Jaume Batlle falleció en Sarrià (que hoy es un barrio de Barcelona) el 20 de noviembre de 1865.

kids search engine
Jaume Batlle para Niños. Enciclopedia Kiddle.