robot de la enciclopedia para niños

Jardines de Herrero Palacios para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jardines de Herrero Palacios
Jardines del Arquitecto Herrero Palacios (16 de noviembre de 2014, Madrid) 02.JPG
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad MadridFlag of the Community of Madrid.svg Madrid
Localidad Madrid
Características
Tipo Jardín
Parte de Paseo del Prado y el Buen Retiro, paisaje de las artes y las ciencias

Los Jardines de Herrero Palacios son un hermoso espacio verde en el Parque del Retiro de Madrid. Se encuentran en el lado este del parque. Estos jardines ocupan el lugar donde antes estaba la antigua Casa de Fieras del Retiro, que cerró en 1972.

Reciben su nombre del arquitecto español Manuel Herrero Palacios. Además, forman parte del "Paisaje de la Luz", un lugar muy especial que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 25 de julio de 2021.

¿Dónde se encuentran los Jardines de Herrero Palacios?

Estos jardines están en el lugar de la antigua Casa de Fieras del Retiro, en Madrid. Se ubican en el lado este del Parque del Retiro.

Están rodeados por varios puntos de interés:

  • Al norte, la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías.
  • Al sur, los Jardines de Cecilio Rodríguez.
  • Al oeste, el Paseo de Fernán Núñez.
  • Al este, la Avenida Menéndez Pelayo.

Puedes entrar a los jardines por las Puertas de Herrero Palacios y del Doce de Octubre, que dan a la Avenida Menéndez Pelayo.

¿Cuál es la historia de los Jardines de Herrero Palacios?

El origen como Casa de Fieras

La historia de estos jardines comienza en 1830. En ese año, el rey Fernando VII decidió crear su propio zoológico. Lo construyó en una zona privada del parque, en el límite este. A este lugar se le llamó la Casa de Fieras.

Tiempo después, cuando Isabel II dejó de ser reina, el Retiro dejó de ser propiedad de la Familia Real. Se convirtió en un parque público para que todos pudieran disfrutarlo.

La transformación y el nombre

Los Jardines de Herrero Palacios llevan el nombre de Manuel Herrero Palacios. Él fue un arquitecto muy importante en Madrid. En los años 60, dirigió los Parques y Jardines Municipales.

Cuando se transformó este espacio, se decidió conservar algunas estructuras antiguas de la Casa de Fieras. Estas se convirtieron en zonas de juego para los niños. Se quitó la valla que rodeaba el lugar, pero se mantuvo la puerta original de entrada. Las nuevas reformas fueron diseñadas por el propio Herrero Palacios. Los jardines se inauguraron el 29 de julio de 1976.

¿Cómo son los Jardines de Herrero Palacios?

Diseño y elementos principales

El diseño del jardín se basa en dos caminos que se cruzan, formando una cruz. Si entras por el sur, cerca de la puerta de Herrero Palacios en la Avenida de Menéndez Pelayo, encontrarás los dos Estanques Gemelos de los Patos. Estos estanques son muy antiguos, de entre 1918 y 1921. Están al norte de los Jardines de Cecilio Rodríguez.

Las figuras de animales

A lo largo del paseo con pérgolas que va de norte a sur, hay dos parejas de osos. Estas figuras nos recuerdan que esta zona fue un zoológico en el pasado. Los osos del sur, cerca de la puerta de Herrero Palacios, están tumbados. Los del norte están sentados.

El camino que va de este a oeste se puede acceder desde la Puerta del Doce de Octubre. La antigua puerta del Zoo de Madrid está al noroeste. Está dedicada al arquitecto Herrero Palacios y tiene dos leones de granito. Estos leones fueron hechos alrededor de 1850. Uno tiene la cabeza baja y el otro la tiene levantada y mirando hacia el paseo. En el pilar de la derecha, hay una placa con el escudo de Madrid. Es un reconocimiento al trabajo de Herrero Palacios.

Todas las figuras de los jardines, tanto los osos como los leones, están hechas de granito. Su estilo es sencillo, como si estuvieran pensadas para ser vistas desde un poco de distancia.

kids search engine
Jardines de Herrero Palacios para Niños. Enciclopedia Kiddle.