Jardín Botánico Olive Pink para niños
Datos para niños Jardín Botánico Olive Pink |
||
---|---|---|
![]() Floración de Acacia aneura planta que crece en el "Bosque Mulga".
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | ![]() ![]() |
|
Coordenadas | 23°42′23″S 133°53′06″E / -23.7064, 133.885 | |
Características | ||
Otros nombres | Olive Pink Botanic Garden | |
Tipo | Jardín botánico. | |
Área | 16 hectáreas | |
Historia | ||
Creación | 1956 | |
Inauguración | Fundado en 1956, abierto al público en 1985. | |
Gestión | ||
Operador | Consejo de gestión sin ánimo de lucro. | |
Mapa de localización | ||
Sitio web oficial | ||
El Jardín Botánico Olive Pink (en inglés: Olive Pink Botanic Garden) es un jardín botánico especial. Se encuentra en Alice Springs, Australia, y tiene una extensión de 16 hectáreas. Este jardín se dedica a mostrar las plantas que crecen en las zonas secas de Australia. Un grupo sin fines de lucro se encarga de su cuidado y administración.
El código internacional que identifica al Jardín Botánico Olive Pink como parte de la organización "Botanic Gardens Conservation International" (BGCI) es OLIVE.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Jardín Botánico Olive Pink?
El Jardín Botánico Olive Pink está ubicado en PO Box 8644, Alice Springs, NT 0871, en el Territorio del Norte, Australia.
Puedes encontrarlo en el mapa con estas coordenadas: 23°42′23.04″S 133°53′5.64″E / -23.7064000, 133.8849000.
El jardín está abierto al público durante todo el año para que todos puedan visitarlo.
La historia del Jardín Botánico Olive Pink
El área que hoy ocupa el jardín botánico fue creada en 1956. Se estableció como una reserva para la flora australiana de las regiones secas. Esto fue posible gracias al gran esfuerzo de "Miss Olive Muriel Pink", quien fundó el jardín y fue su primera guardiana honoraria.
El jardín es una parte importante de un terreno que se extiende al este del río Todd. Antes de 1956, esta tierra no se usaba y era un lugar donde pastaban cabras, conejos y ganado salvaje. Por eso, cuando la señorita Pink se hizo cargo en 1956, la vegetación estaba muy cambiada y no había muchos árboles ni arbustos.
Los desafíos de los primeros años
La señorita Pink y sus ayudantes jardineros Warlpiri trabajaron por unos veinte años. Tuvieron que enfrentar la sequía y la falta de dinero para hacer realidad la visión de la señorita Pink. Juntos plantaron una variedad de árboles y arbustos nativos de la región central de Australia. También introdujeron algunos cactus y flores de jardín. Plantaron árboles alrededor de la cabaña donde vivía para que pudieran soportar los veranos calurosos.
El jardín después de Olive Pink
Después de que la señorita Pink falleció en 1977, el gobierno del Territorio del Norte se hizo cargo de la reserva. Continuaron con la idea de la señorita Pink de crear un lugar público para disfrutar de las plantas nativas. Durante los siguientes diez años, se construyeron senderos y un Centro de Visitantes. Se plantaron muchos árboles de Bosque Mulga y gomeros rojos. También se crearon hábitats de dunas y charcas. Además, se instaló una exposición educativa dentro del centro de visitantes.
El jardín abrió sus puertas al público en 1985 con el nombre de "Olive Pink Flora Reserve". En 1996, su nombre cambió a "Jardín Botánico Olive Pink". Un consejo de voluntarios administra el jardín y contrata a expertos para cuidar las plantas y mejorar la experiencia de los visitantes.
El Jardín Botánico Olive Pink fue reconocido en el registro nacional en 1995. En 2007, fue propuesto para ser incluido en el registro de patrimonio del Territorio del Norte. Esto se debe a su fuerte conexión con Miss Olive Pink, quien fue una defensora de la igualdad para los pueblos originarios, artista y una persona con grandes ideas.
¿Qué plantas puedes encontrar en el jardín?
Las colecciones del Jardín Botánico Olive Pink están compuestas al 100% por plantas de Australia.
- Plantas de dunas de arena: Especies que crecen en los suelos arenosos.
- Bosque Mulga: Un tipo de bosque con árboles de acacia, muy comunes en las zonas secas.
- Flora de zonas áridas: Plantas adaptadas a vivir en climas secos con poca agua.
Véase también
En inglés: Olive Pink Botanic Garden Facts for Kids