robot de la enciclopedia para niños

James Oliver Curwood para niños

Enciclopedia para niños

James Oliver Curwood (nacido en Owosso, Míchigan, el 12 de junio de 1878 y fallecido en el mismo lugar el 13 de agosto de 1927) fue un escritor, periodista y defensor de la naturaleza de Estados Unidos. Es conocido por sus emocionantes historias de aventuras ambientadas en la naturaleza salvaje.

Vida y Obra de James Oliver Curwood

James Oliver Curwood fue el menor de cuatro hermanos. Por parte de su madre, se dice que su abuela era una princesa de la tribu Mohawk. Desde muy joven, James mostró interés por la escritura, creando sus primeras historias a los nueve años. Su educación fue un poco irregular porque faltaba a menudo a la escuela.

Primeros Pasos en la Escritura y el Periodismo

Cuando tenía 16 años, en 1894, un periódico local llamado The Argus publicó uno de sus cuentos. Ese mismo año, James viajó por el sur de Estados Unidos en bicicleta. En 1898, logró entrar a la Universidad de Míchigan para estudiar periodismo. Sin embargo, dejó la universidad después de dos años para trabajar en el periódico Detroit News Tribune. Aunque fue despedido al poco tiempo, más tarde regresó a este periódico en 1902. Allí trabajó durante cinco años en diferentes puestos, llegando a ser editor principal.

El Comienzo de su Carrera como Novelista

En 1906, James decidió que quería dedicarse por completo a la literatura. Por eso, en 1907, dejó su trabajo en el periódico. Su primera novela, The Courage of Captain Plum (El valor del Capitán Plum), se publicó en 1908. Ese mismo año, publicó otra novela, The Wolf Hunters (Los cazadores de lobos), que contaba las aventuras de un trampero llamado Roderick y su guía indígena Mukoki. Estas aventuras continuaron en su libro The Gold Hunters (Los buscadores de oro), publicado en 1909.

Explorador y Escritor en Canadá

James Oliver Curwood pasaba largas temporadas de vacaciones en la Bahía de Hudson, en Canadá, y empezó a escribir sobre esa región. El gobierno canadiense, al ver lo populares que eran sus escritos, le pidió que explorara las provincias del noroeste de Canadá. Su objetivo era atraer a nuevas personas para que se mudaran a esa parte del país. Fue el único estadounidense contratado por el gobierno de Canadá como explorador y escritor al mismo tiempo.

Su Vida Personal y su Legado

En 1909, James se casó con Ethel Greenwood, con quien tuvo un hijo llamado James Curwood Junior. Durante los siguientes dieciocho años, pasaba más de seis meses al año en el norte de Canadá, viviendo en una cabaña y alimentándose de lo que cazaba y pescaba.

En 1914, publicó su novela más famosa, Kazan, seguida de Bari, perro lobo en 1917. A James le gustaba escribir en bosques o en cabañas que él mismo construía, ya fuera en su casa o en su estudio. Su estudio era una réplica de un castillo normando al que llamó «Castillo de Curwood», y que hoy es un museo.

Lamentablemente, en 1927, James fue mordido por una araña en Florida. Tuvo una reacción alérgica muy fuerte que le causó una infección grave, y falleció a los 49 años en su casa de Owosso. Su autobiografía, que no pudo terminar, se publicó después de su muerte con el título El hijo de los bosques.

Un Defensor de la Naturaleza

James Oliver Curwood admiraba mucho a otro novelista de aventuras de su época, Jack London. De alguna manera, Curwood continuó el estilo de London en sus historias. Sin embargo, a diferencia de London, la visión de Curwood no era triste, y él cuidaba mucho más su forma de escribir.

Aunque en su juventud fue un gran cazador, con el tiempo cambió su forma de pensar y se convirtió en un fuerte defensor de la conservación de la naturaleza. Luchó por proteger el medio ambiente y limitar la caza. Por esta razón, en 1926, fue nombrado miembro de la Comisión de Conservación de Míchigan. Explicó su cambio de actitud en el prólogo de su novela The Grizzly King (El oso), que más tarde fue llevada al cine:

«Este segundo libro sobre la naturaleza es de alguna forma una confesión que ofrezco al público, una confesión y una esperanza. La confesión es la de que durante unos años he cazado y matado antes de aprender que la naturaleza salvaje ofrece un deporte mucho más excitante que la masacre; la esperanza es la de que lo que haya escrito pueda hacer sentir y comprender a otros que la mayor emoción de la caza no es el acto de matar, sino el de dejar vivir».

Es interesante saber que la parte final de su novela, donde el oso perdona al cazador, es una historia real que él mismo contó en su autobiografía.

Adaptaciones Cinematográficas de sus Obras

Muchas de las obras de James Oliver Curwood se convirtieron en películas. Algunas de ellas son The Trail Beyond (1934), God's Country and the Woman (1937), The Wolf Hunters (1949) y, más recientemente, El oso (1988), dirigida por el francés Jean-Jacques Annaud.

Algunas de sus Novelas Más Conocidas

  • The Courage of Captain Plum (El valor del Capitán Plum), 1908.
  • The Wolf Hunters. A Tale of Adventure in the Wilderness (Los cazadores de lobos), 1908.
  • The Gold Hunters (Los buscadores de oro), 1909.
  • The Valley of Silent Men (El valle de los hombres silenciosos), 1911.
  • Kazan, 1914.
  • The Grizzly King (El oso), 1917.
  • The River's End (El final del río), 1919.
  • The Flaming Forest (El bosque en llamas), 1921.
  • The Black Hunter (El cazador negro), 1926.
  • The Hunted Woman (La mujer acorralada).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: James Oliver Curwood Facts for Kids

kids search engine
James Oliver Curwood para Niños. Enciclopedia Kiddle.