robot de la enciclopedia para niños

Jaime Villanueva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jaime Villanueva
Información personal
Nombre de nacimiento Jaime Villanueva y Astengo
Nacimiento 1765
Játiva, Valencia
Fallecimiento 14 de noviembre de 1824
Londres,
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Historiador, clérigo español

Jaime Villanueva Astengo (nacido en Játiva, en 1765, y fallecido en Londres el 14 de noviembre de 1824) fue un importante historiador español. Vivió durante la época de la Ilustración, un periodo donde se valoraba mucho la razón y el conocimiento. Era el hermano menor de otro historiador famoso, Joaquín Lorenzo Villanueva.

La vida de Jaime Villanueva

Primeros años y educación

Jaime Villanueva nació en Játiva, una ciudad de Valencia. Su padre, José Villanueva y Salvador, era de Aragón y trabajaba como encuadernador de libros. Su madre, Catalina Astengo y Badi, era de Italia.

Siguiendo los pasos de su hermano mayor, Jaime estudió humanidades en Orihuela. Allí decidió unirse a la Orden de Santo Domingo, una orden religiosa. Después de sus estudios, enseñó en colegios de los dominicos en Valencia y Madrid.

Un proyecto histórico muy importante

Jaime Villanueva se convirtió en miembro de la Real Academia de la Historia, una institución muy prestigiosa. Desde 1802, él y su hermano Joaquín Lorenzo comenzaron un gran proyecto. Querían publicar una obra llamada Viage literario a las iglesias de España.

El objetivo inicial de este proyecto era recopilar todos los ritos y ceremonias religiosas antiguas de la Iglesia española. Más tarde, la idea se amplió para incluir cualquier documento importante para la historia de la Iglesia o de España en general. Esto incluía cartas antiguas, poemas y crónicas.

Viajes de investigación por España

El rey dio una orden especial para que Jaime pudiera viajar por toda España. Su misión era visitar archivos y bibliotecas de catedrales y conventos. Debía copiar todos los documentos que fueran útiles para su investigación.

Jaime viajó por Cataluña, el Reino de Valencia, las Islas Baleares y algunas zonas de Andalucía. Mientras viajaba, enviaba cartas a su hermano con sus descubrimientos. Su hermano Joaquín Lorenzo usaba estas notas para escribir la obra.

El propósito del "Viage literario"

El libro tenía un propósito importante: apoyar la idea de que el rey de España tenía autoridad sobre la Iglesia en su reino. También usaba un método de estudio basado en la razón y el análisis crítico.

El objetivo principal de los hermanos Villanueva era demostrar que, al principio del cristianismo, no había una única forma de hacer las ceremonias religiosas. Querían mostrar que existía mucha diversidad en los ritos.

Desafíos y exilio

Archivo:Viage literario a las iglesias de España
Portada del tomo XII del Viage literario a las iglesias de España de Jaime Villanueva, Madrid, 1850. Biblioteca Nacional de España.

El trabajo de Jaime se interrumpió por la Guerra de la Independencia Española. Durante este tiempo, Jaime estuvo con su hermano en Cádiz. Allí, Jaime trabajó como redactor del Diario de sesiones, un periódico que publicaba lo que se decía en las reuniones importantes. Esto le causó problemas con las personas que apoyaban al rey.

Cuando el rey volvió al poder y se restauró el gobierno absoluto, Jaime se retiró a un convento en Valencia. Allí se dedicó a dar sermones. También tradujo un libro del francés llamado Itinerario descriptivo de las provincias de España.

Regreso al trabajo y últimos años

En 1820, el gobierno de España le pidió a Jaime que continuara con su gran proyecto. Para tener más libertad en su trabajo, Jaime dejó de ser parte de la orden religiosa.

Se publicaron más volúmenes de su obra Viage literario. En 1822, su hermano Joaquín fue nombrado embajador y ambos viajaron a Italia. Sin embargo, no pudieron quedarse y tuvieron que regresar, aunque aprovecharon para visitar a sus familiares en Génova.

En 1823, Jaime tuvo que irse al exilio a Londres, como muchos otros pensadores liberales de su familia. En Londres, él y su hermano asistían a reuniones con otros españoles. Jaime también ayudó a fundar y escribir una revista llamada Ocios de Españoles emigrados.

Jaime Villanueva falleció en Londres el 14 de noviembre de 1824, en casa de un amigo. Después de su muerte, se publicaron más tomos de su importante obra Viage literario, completando un total de 22 volúmenes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jaime Villanueva Facts for Kids

kids search engine
Jaime Villanueva para Niños. Enciclopedia Kiddle.