Jaime Bofill-Gasset y Amil para niños

Jaime Bofill-Gasset y Amil (nacido en Barcelona el 28 de junio de 1915 y fallecido en la misma ciudad el 8 de mayo de 1989) fue un voluntario que participó en un conflicto importante en España. Es conocido por haber recibido la Cruz Laureada de San Fernando, una de las más altas condecoraciones militares del país.
Contenido
¿Quién fue Jaime Bofill-Gasset?
Sus primeros años y creencias
Antes de que comenzara el conflicto en España, Jaime Bofill-Gasset trabajaba como agricultor. Desde muy joven, tuvo fuertes convicciones y apoyó una corriente política llamada carlismo. Los carlistas eran personas que seguían una tradición política específica en España.
Su participación en el conflicto
Cuando estalló el conflicto en España en 1936, Jaime Bofill-Gasset decidió unirse como voluntario a una unidad militar conocida como el Tercio de Requetés de Nuestra Señora de Montserrat.
La batalla de Codo
En agosto de 1937, su unidad se encontraba en una zona de combate en Aragón, defendiendo un lugar llamado Codo. El 24 de agosto, las fuerzas del otro bando lanzaron un ataque importante en esa dirección. Codo fue atacado de inmediato. Durante este asedio, Jaime Bofill-Gasset fue herido gravemente en tres ocasiones. A pesar de sus heridas, logró sobrevivir, pero fue tomado prisionero. De los 182 soldados que defendían Codo, 146 perdieron la vida.
Regreso y reconocimiento
A principios de 1939, Jaime Bofill-Gasset consiguió regresar a la zona controlada por su bando y se reincorporó a su antigua unidad. Por su valentía y acciones en Codo, en 1943 fue condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando. Esta es la máxima distinción militar que se puede otorgar en España.
Su vida después del conflicto
Durante el periodo conocido como la Dictadura de Francisco Franco, Jaime Bofill-Gasset fue representante en las Cortes, que eran como el parlamento de esa época. Ocupó este cargo entre 1971 y 1977. Fue uno de los representantes que no estuvo presente durante la votación de una ley importante que cambió el sistema político de ese momento.
En 1975, se unió a un grupo político llamado Unión Nacional Española y formó parte de su directiva en Barcelona. Jaime Bofill-Gasset falleció en 1989 y sus restos descansan en el cementerio de Sarriá, en Barcelona.