Jacques de Sores para niños
Datos para niños Jacques de Sores |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Normandía (Francia) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Corsario | |
Jacques de Sores (conocido en francés como Jacques Sourie) fue un famoso corsario francés del siglo XVI. Se le recuerda principalmente por haber atacado y quemado la ciudad de La Habana, en Cuba, en el año 1555.
Era conocido por el apodo de «El Ángel Exterminador». Sores era parte de un grupo de corsarios franceses llamados hugonotes, que eran protestantes de la región de Normandía. Fue el segundo al mando de otro corsario francés muy conocido, François Le Clerc, a quien llamaban "Pata de Palo" porque usaba una pierna de madera.
Contenido
¿Cómo fue la carrera de Jacques de Sores?
Primeros ataques y viajes
En julio de 1552, antes de unirse a Sores, François Le Clerc ya había atacado la isla portuguesa de Porto Santo. En 1553, Le Clerc y Sores salieron de Francia con varios barcos. Su misión era atacar los territorios españoles en el Nuevo Mundo. Esto se debía a que el rey de Francia, Francisco I, quería parte de las riquezas que España traía de América.
En julio de 1553, los corsarios llegaron a las Islas Canarias. Allí, saquearon e incendiaron la ciudad de Santa Cruz de La Palma. Después, continuaron su viaje hacia el mar Caribe. En esta zona, atacaron y quemaron muchas de las aldeas que los españoles habían fundado. Entre ellas estaban Santo Domingo, Azua, La Yaguana, Monte Cristi y Port-au-Prince.
Ataques en el Caribe
En 1554, Le Clerc atacó Santiago de Cuba. Algunos relatos mencionan que Sores también participó en un ataque a Santiago de Cuba, aunque no se sabe si fue parte del mismo asalto de Le Clerc. Se cree que usaron islas como Cayo Romano y Cayo Coco, en Cuba, como bases para sus operaciones.
En 1555, Jacques de Sores también saqueó la Isla Margarita, en Venezuela. Esto ocurrió porque los habitantes de la isla se negaron a pagar un rescate que el corsario les había exigido.
El famoso ataque a La Habana
¿Cuándo y cómo atacó La Habana?
El 10 de julio de 1555, Jacques de Sores atacó la villa de La Habana, en la isla de Cuba. Llevaba consigo a unos 200 marineros. No se sabe con exactitud cuántos barcos usó en el ataque; las historias varían entre 2 y 40. Sin importar el número de barcos, Sores no tuvo muchos problemas para tomar la ciudad, ya que estaba poco protegida.
¿Qué buscaba Jacques de Sores en La Habana?
La mayoría de las versiones dicen que Sores esperaba encontrar grandes cantidades de oro en La Habana. Otras historias sugieren que quería pedir un rescate por las personas importantes de la ciudad. Sin embargo, todas las versiones coinciden en que sus planes no salieron como esperaba. No encontró las grandes riquezas que se decía que tenía la ciudad. Además, los rescates por los habitantes no fueron pagados.
Durante casi un mes, los 200 corsarios saquearon las casas una por una. Muchas personas perdieron la vida durante este tiempo. Los atacantes destruyeron la fortaleza de la Fuerza Vieja y quemaron gran parte de la ciudad. También incendiaron los barcos que estaban en el puerto y causaron mucho daño en los alrededores.
Consecuencias del ataque
La facilidad con la que Sores capturó La Habana hizo que la Corona española decidiera construir mejores defensas. Así, se construyó el Castillo de la Real Fuerza para reemplazar la fortaleza destruida. Más tarde, se levantaron el Castillo de los Tres Reyes Magos del Morro y el Castillo de San Salvador de la Punta. Estas fortalezas se ubicaron a ambos lados de la entrada del puerto de La Habana para protegerla de futuros ataques.
El destino de los misioneros
El 15 de julio de 1570, cerca de la isla canaria de La Palma, Sores y sus hombres atacaron un barco. En ese barco viajaban 40 misioneros jesuitas, que eran 32 portugueses y 8 españoles. Los misioneros fueron atacados y lanzados al mar. Desde 1999, hay un grupo de cruces en el fondo del mar que marcan el lugar de este suceso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jacques de Sores Facts for Kids