robot de la enciclopedia para niños

Jacques Paul Migne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacques Paul Migne
Portrait of Jacques-Paul Migne (1800-1875).jpg
Información personal
Nombre en francés Jacques-Paul Migne
Nacimiento 5 de septiembre de 1800
Saint-Flour (Francia)
Fallecimiento 24 de octubre de 1875
París (Francia)
Sepultura Cementerio de Montrouge
Nacionalidad Francesa
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Editor, periodista, propietario de periódico, sacerdote católico (desde 1824), traductor, teólogo y bibliógrafo
Años activo 1836-1870
Obras notables
  • L'Univers
  • Patrologia Latina
  • Patrologia Graeca

Jacques Paul Migne (nacido en Saint-Flour el 25 de octubre de 1800 y fallecido en París el 24 de octubre de 1875) fue un sacerdote francés. Es muy conocido por haber publicado dos grandes y económicas colecciones de escritos antiguos. Estas colecciones son la Patrologia Latina y la Patrologia Graeca.

¿Quién fue Jacques Paul Migne?

Sus primeros años y formación

Jacques Paul Migne nació en Saint-Flour, una localidad en Francia. Desde joven, mostró interés por el estudio. En 1817, comenzó a estudiar teología en el colegio de Saint-Flour, y luego en Orleans.

Cuando terminó su formación, era muy joven para ser sacerdote. Por eso, fue enviado a trabajar como profesor en una escuela en Chateaudun. Allí, demostró ser un excelente maestro. Dedicaba muchas horas al día a estudiar teología para mejorar sus conocimientos. Finalmente, en 1824, fue ordenado sacerdote.

Su trabajo como sacerdote

Después de ser ordenado, Migne fue enviado a una parroquia en Puiseaux. Allí, se dedicó con mucho entusiasmo a su trabajo. Dividía su tiempo entre el estudio y ayudar a las personas de su comunidad. Era conocido por su gran energía y su tenacidad, que le ayudaban a lograr todo lo que se proponía.

En 1830, hubo algunos cambios importantes en Francia. Migne tuvo un desacuerdo con el obispo de su diócesis por un escrito que publicó. El obispo le prohibió seguir publicando, y Migne obedeció.

El inicio de su carrera como editor

En 1833, después de este incidente, Migne se mudó a París. Allí, el 3 de noviembre, fundó un periódico llamado L'Univers religieux. Quería que fuera un periódico neutral, sin influencias políticas. Rápidamente consiguió muchos suscriptores. Lo dirigió durante tres años.

Sin embargo, el periodismo no fue su único interés. En 1836, dejó L'Univers religieux para empezar un proyecto mucho más grande. Quería crear una obra que se llamaría "Biblioteca universal del clero", con la idea de que tuviera 2000 volúmenes.

Migne llegó a París sin mucho dinero ni contactos importantes. Pero era muy activo, emprendedor y tenía muchas ideas. Soñaba con crear obras gigantescas y sabía cómo encontrar personas talentosas para ayudarle. Con mucha paciencia y una voluntad inquebrantable, logró construir una de las empresas editoriales más grandes de su siglo.

¿Qué publicaciones importantes realizó Migne?

Su gran editorial en París

En 1836, Migne abrió su gran casa editorial en Petit Montrouge, en París. Allí, comenzó a publicar rápidamente muchos libros religiosos. Estos libros estaban pensados para sacerdotes y estudiantes, y tenían precios accesibles para que muchas personas pudieran comprarlos.

Entre sus publicaciones más conocidas se encuentran:

  • Scripturae sacrae cursus completus: Una colección de comentarios sobre cada libro de la Biblia.
  • Theologiae cursus: Una obra sobre teología, ambas publicadas entre 1840 y 1845.
  • Collection des auteurs sacrés (100 volúmenes, 1846-1848).
  • Encyclopédie théologique (171 volúmenes, 1844-1846).

Migne trabajó sin parar en sus publicaciones. Sin embargo, tuvo que enfrentar algunas dificultades. El arzobispo de París, Monseñor de Quélen, se opuso a su trabajo. Aunque el arzobispo reconocía la calidad de las obras de Migne, pensaba que una empresa comercial no era adecuada para un sacerdote. Le ordenó a Migne que detuviera su trabajo.

Migne creyó que esta medida era por la presión de otras grandes librerías que sentían celos de su éxito. Él argumentó que no era impresor ni librero, sino que esos cargos los ocupaba su hermano. Por eso, se negó a obedecer. El arzobispo le quitó sus permisos y le prohibió celebrar misa. Años después, otro arzobispo levantó la prohibición.

Las famosas Patrologías

En 1849, Jacques Paul Migne asumió oficialmente el título de impresor-tipógrafo. Su obra más importante y por la que es más recordado son las "Patrologías".

¿Por qué eran importantes las Patrologías?

Migne explicó que las ediciones antiguas de los escritos de los Padres de la Iglesia eran muy caras y difíciles de conseguir. Por eso, era necesario hacer una nueva edición. Su objetivo era reunir en grandes colecciones los textos de los primeros escritores cristianos.

Dividió su trabajo en dos grandes colecciones:

  • Una para los escritores en latín: la Patrologia Latina.
  • Otra para los escritores en griego: la Patrologia Graeca.

Estas colecciones seguían un orden cronológico. Incluían las obras de los Padres, junto con notas, comentarios y explicaciones para entender mejor los textos. Lo más importante es que Migne las publicó a un precio muy bajo para que estuvieran al alcance de todos.

¿Cómo se hicieron las Patrologías?

Para llevar a cabo este enorme proyecto, Migne necesitó la ayuda de muchos colaboradores. Uno de los más importantes fue Dom Pitra, quien se dedicó a estudiar a los Padres de la Iglesia. Él ayudó a Migne a elegir las mejores ediciones y a añadir notas y comentarios.

Migne quería que sus libros fueran perfectos. Por eso, contrató a muchos sacerdotes para corregir los textos. Para la Patrología Griega, incluso mandó crear un nuevo tipo de letra griega y contrató a personas griegas para asegurarse de que la composición fuera impecable. Se preocupó mucho por los detalles, como la acentuación, que a menudo se pasaba por alto en ediciones anteriores.

La publicación de las Patrologías

La Patrologia Latina comenzó a publicarse en 1844. Consta de 217 tomos (volúmenes) y se publicó entre 1844 y 1855. Contiene escritos desde el autor Tertuliano hasta el Papa Inocencio III. Entre 1862 y 1865, se publicaron los volúmenes de índices, que son como guías para encontrar información dentro de la colección.

La Patrologia Graeca se publicó en dos ediciones: una en griego y latín, y otra solo en latín. La edición greco-latina se publicó entre 1857 y 1866, con 161 tomos. Incluye obras de unos 800 autores. La edición solo en latín tiene 81 tomos.

Migne también preparó índices para la Patrologia Graeca, pero lamentablemente, este volumen se perdió en un incendio.

Otras publicaciones importantes

Además de las Patrologías, Migne publicó muchas otras obras. Por ejemplo, en 1841, editó las obras de Santa Teresa de Ávila y San Juan de la Cruz. También publicó colecciones sobre derecho de la Iglesia, historia eclesiástica y sermones de importantes oradores.

Entre 1838 y 1868, Migne publicó casi 1100 volúmenes. Su plan era llegar a los 2000 volúmenes para su "Biblioteca universal del clero".

El gran incendio de 1868

El 12 de febrero de 1868, un terrible incendio destruyó los "Ateliers catholiques" de Jacques Paul Migne. El fuego comenzó en la zona de las imprentas y se extendió rápidamente por todo el edificio. Los daños fueron enormes e irreparables. Se destruyeron casi todos los materiales de impresión, incluyendo las planchas metálicas de muchas colecciones.

La fábrica de muebles de iglesia, órganos y estatuas que Migne había construido junto a la imprenta también fue afectada. La pérdida total fue de millones de francos. Las compañías de seguros solo le pagaron una pequeña parte, lo que no fue suficiente para que Migne pudiera retomar todas sus publicaciones.

La guerra franco-prusiana de 1870 le causó aún más pérdidas. A pesar de todo, Migne quería seguir adelante. Intentó conseguir nuevos recursos, pero tuvo más desacuerdos con las autoridades de la Iglesia sobre cómo financiaba su trabajo.

El legado de Jacques Paul Migne

Las dificultades y el esfuerzo constante afectaron la salud de Migne. Su vista empeoró mucho y casi se quedó ciego. Falleció el 24 de octubre de 1875 en París.

A pesar de las críticas y los problemas que enfrentó, Jacques Paul Migne dejó un legado increíble. Su capacidad de trabajo y su empuje fueron asombrosos. Logró construir una obra monumental casi sin ayuda de las instituciones de la Iglesia o del Estado.

Aunque sus publicaciones no eran perfectas, su gran utilidad es innegable. La obra de Migne permitió que muchos estudiosos y sacerdotes tuvieran acceso a una enorme cantidad de textos antiguos y religiosos a un precio accesible. Sus Patrologías son consideradas una de las colecciones de textos cristianos más completas que existen hasta hoy.

Un año después de su muerte, en 1876, su imprenta fue adquirida por los hermanos Garnier, quienes continuaron con algunas de sus publicaciones.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques Paul Migne Facts for Kids

kids search engine
Jacques Paul Migne para Niños. Enciclopedia Kiddle.