robot de la enciclopedia para niños

Jacques Lafaye para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jacques Lafaye
Jacques Lafaye, wikipedia.jpg
Información personal
Nombre completo Jacques René Lafaye Guillot
Nombre de nacimiento Jacques René Lafaye
Nacimiento 21 de marzo de 1930
XV distrito de París (Francia)
Fallecimiento 8 de julio de 2024
México
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
  • Universidad Sorbona Nueva-París 3
  • École Pratique des Hautes Études
Información profesional
Ocupación Historiador, antropólogo, etnólogo y escritor
Miembro de
Sitio web jacqueslafaye.com
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Encomienda de la Orden de Isabel la Católica

Jacques René Lafaye Guillot (nacido en París, Francia, el 21 de marzo de 1930 y fallecido el 8 de julio de 2024) fue un importante historiador y antropólogo francés. Se especializó en el estudio de la cultura de España y de los países de Hispanoamérica.

Una de sus obras más destacadas es el libro Quetzalcóatl y Guadalupe, publicado en 1974. Este libro es muy importante para entender la identidad de México y cómo fue el periodo colonial en ese país.

Jacques Lafaye trabajó en varias instituciones relacionadas con los estudios sobre Hispanoamérica. Fue secretario general de la Sociedad de Americanistas en París y profesor en la Universidad de Estrasburgo y en la Sorbona. También fue consultor de la UNESCO, una organización de las Naciones Unidas que promueve la educación, la ciencia y la cultura.

¿Qué investigó Jacques Lafaye?

Jacques Lafaye dedicó gran parte de su vida a la investigación. Para ello, visitó muchas bibliotecas y archivos importantes en diferentes países. Buscó información en España, como la Biblioteca Nacional de España y el Archivo General de Indias en Sevilla. También investigó en grandes bibliotecas de París y en la Biblioteca Nacional de México.

Además, consultó archivos de congregaciones religiosas en Roma y bibliotecas con colecciones sobre América Latina en Estados Unidos. Entre ellas, destacan la Biblioteca del Congreso en Washington D.C. y la Biblioteca Pública de Nueva York.

Su trabajo en instituciones académicas

Además de su labor como investigador, Jacques Lafaye ocupó puestos importantes en varias instituciones:

  • Fue secretario general de la Sociedad de Americanistas en París y editor de su revista, el Journal des Américanistes, entre 1964 y 1977.
  • También fue secretario general del XLII Congreso Internacional de Americanistas, que se celebró en París en 1976. Este congreso fue muy especial porque celebraba cien años de estos encuentros.
  • Fue miembro del comité permanente de los Congresos Internacionales de Americanistas.
  • Participó en el comité directivo del Centro de Filología Románica de la Universidad de Estrasburgo.
  • Fue miembro del Consejo de Administración del Instituto de Estudios Políticos de Estrasburgo en 1968.

Jacques Lafaye también organizó conferencias importantes, como el XI Curso Internacional de Estudios Humanísticos sobre "El descubrimiento de América" en 1966. Además, ayudó a crear una carrera universitaria única en la Universidad de Estrasburgo, que combinaba estudios hispanos, judíos y árabes.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, Jacques Lafaye recibió muchos premios y distinciones por su importante trabajo.

Premios académicos

  • Prix Lugné Poë (París, 1949).
  • Prix du duc de Loubat (París, 1974).
  • Prix Becucci (Lovaina, 1976).
  • Prix de la Fondation Singer-Polignac (París, 1984).

Membresías en academias

Fue reconocido por importantes academias, lo que significa que su trabajo era muy valorado:

  • Miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia en Madrid (1980).
  • Miembro correspondiente de la Real Academia Española en Madrid (1981).
  • Miembro del Comité de Publicaciones del Boletín de la Real Academia Española (2010).
  • Miembro de The Hispanic Society of America en Nueva York (1991).

Condecoraciones y honores

También recibió importantes condecoraciones de diferentes países:

  • Comendador de la Orden de Isabel la Católica de España (1985).
  • Comendador de la Orden de las Palmes académiques de Francia (1994).
  • Caballero de la Legión de Honor de Francia (1998), que es una de las más altas distinciones de ese país.
  • La Insignia del Águila Azteca de México (2006), el más alto reconocimiento que México otorga a extranjeros.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jacques Lafaye Facts for Kids

kids search engine
Jacques Lafaye para Niños. Enciclopedia Kiddle.