Islas Marietas para niños
Datos para niños Islas Marietas |
||
---|---|---|
![]() Islas Marietas.
|
||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Océano Pacífico | |
Continente | América del Norte | |
Área protegida | Parque nacional Islas Marietas | |
Coordenadas | 20°41′56″N 105°35′06″O / 20.699, -105.585 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Estado de Nayarit | |
Subdivisión | Bahía de Banderas | |
Datos geográficos | ||
N.º de islas | 2 | |
Islas | Isla Larga Isla Redonda |
|
Superficie |
53.46 km² Superficie Total: 1,383.01 ha |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación de las Islas Marietas en México.
|
||
Ubicación de las Islas Marietas en el Estado de Nayarit.
|
||
El Parque Nacional Islas Marietas es un grupo de islas pequeñas que se encuentra cerca de la costa de México, en el estado de Nayarit. Están a unos 9.5 kilómetros al suroeste de Punta Mita. Estas islas se formaron por la actividad de volcanes hace mucho tiempo.
El archipiélago está formado por dos islas principales, llamadas Isla Larga e Isla Redonda. También incluye dos islotes más pequeños, El Morro y la Corbeteña, y un par de rocas. Todo el parque tiene una superficie de más de 1,300 hectáreas de mar y unas 71 hectáreas de tierra.
Islas Marietas: Un Tesoro Natural en México
Las Islas Marietas son un lugar muy especial en el Océano Pacífico. Son conocidas por su increíble belleza natural y por ser el hogar de muchas especies de animales y plantas. Por eso, son un Parque Nacional protegido.
¿Dónde se Encuentran las Islas Marietas?
Estas islas se ubican en la costa oeste de México. Pertenecen al estado de Nayarit, dentro de la Bahía de Banderas. Su posición es noreste-suroeste y forman parte de una cadena montañosa submarina.
¿Por Qué Son Especiales las Islas Marietas?
Las Islas Marietas son famosas por su biodiversidad. Esto significa que tienen una gran variedad de vida. Aquí viven más de 400 tipos de plantas y animales. Algunas de estas especies están en peligro y son protegidas por leyes especiales.
La Famosa Playa Escondida
Una de las atracciones más conocidas de las Islas Marietas es la "Playa Escondida", también llamada "Playa del Amor". Es una playa que está dentro de una cueva abierta al cielo. Para llegar a ella, hay que nadar a través de un túnel. Es un lugar único y muy visitado.
Vida Silvestre en las Islas Marietas
Las islas son un refugio para muchas especies. Algunas de ellas solo se encuentran en México. También llegan animales que viajan miles de kilómetros para vivir aquí por un tiempo.
Plantas que Crecen en las Islas
En las Islas Marietas puedes encontrar diferentes tipos de plantas. Algunas de las más comunes son la calaguala (Phlebodium decumanum), la gramínea (Jouvea pilosa) y la bromelia (Bromelia pinguin). Hay más de 10 especies de plantas en total.
Animales Asombrosos de las Islas
Las Islas Marietas son un paraíso para los animales. Se han registrado unas 85 especies de aves. De estas, 46 viven en el agua y 39 en la tierra. Además, hay muchos peces, corales y otros animales marinos.
Un visitante muy especial es el Bobo patas azules (Sula nebouxii). Esta ave es famosa por sus patas de color azul brillante. También llegan las ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) durante el invierno para tener a sus crías.
Aquí te mostramos algunos de los animales que puedes encontrar:
- Aves: Bobo café (Sula leucogaster), Gaviota paloma (Larus heermanni), Fragata (Fregata magnificens), Pelícano café (Pelecanus occidentalis), Charrán embridado (Onychoprion anaethetus), Mulato Azul (Melanotis caerulescens).
- Corales: Coral (Pocillopora capitata), Coral coliflor (Pocillopora damicornis), Coral (Pocillopora verrucosa), Coral (Porites panamensis), Coral hermatípico (Pavona gigantea), Coral hermatípico (Porites lobata), Coral hermatípico (Pavona clavus).
- Peces: Ángel de cortés (Pomacanthus zonipectus), Pargo amarillo (Lutjanus argentiventris), Mariposa barbero (Johnrandallia nigrirostris), Ángel real (Holacanthus passer), Castañeta índiga (Thalassoma lucasanum), Cirujano punteado (Prionurus punctatus), Ídolo moro (Zanclus cornutus), Bocón Manchas Azules (Opistognathus rosenblatti).
- Otras especies: Tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), Loro jorobado (Scarus perrico), Iguana Espinosa Mexicana (Ctenosaura pectinata), Cuiji de Muchas Líneas (Aspidoscelis lineattissima).
Especies Únicas de México
Algunas especies que viven en las Islas Marietas son endémicas de México. Esto significa que solo se encuentran en este país. Son muy importantes para la biodiversidad de la región.
- Iguana Espinosa Mexicana (Ctenosaura pectinata)
- Cuiji de muchas líneas (Aspidoscelis lineattissima)
- Mulato Azul (Melanotis caerulescens)
- Bocón Manchas Azules (Opistognathus rosenblatti)
Cuidado y Conservación de las Islas
Las Islas Marietas son un lugar muy popular para el turismo. Sin embargo, el gran número de visitantes puede dañar el ecosistema. Por eso, es muy importante protegerlas.
En 2016, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) decidió cerrar las islas por un tiempo. Esto fue necesario porque había demasiados turistas. La cantidad de personas que visitaban las islas era mucho mayor de lo que el ecosistema podía soportar.
El cierre ayudó a que la naturaleza se recuperara. Había problemas como la contaminación por basura y combustible de los barcos. También se estaban extrayendo corales y otros animales. Gracias a las medidas de protección, el equilibrio natural se ha recuperado.
Hoy en día, las Islas Marietas se pueden visitar de nuevo, pero con reglas estrictas. Esto asegura que todos podamos disfrutar de su belleza sin dañarlas. Es un ejemplo de cómo el turismo y la conservación pueden ir de la mano. El famoso oceanógrafo Jacques Cousteau ayudó a que estas islas fueran conocidas en el mundo.
Véase también
En inglés: Islas Marietas National Park Facts for Kids
- Áreas naturales protegidas de México
- Convenio de Ramsar