robot de la enciclopedia para niños

Teuquelín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Teuquelín
Teuquelín - vista desde Cahuach.jpg
Ubicación geográfica
Continente América del Sur
Archipiélago Chiloé
Coordenadas 42°27′39″S 73°14′36″O / -42.460742, -73.24339
Ubicación administrativa
País ChileBandera de Chile Chile
• Región
• Provincia
• Comuna
Bandera de la Región de Los Lagos Los Lagos
Chiloé
Quinchao
Características generales
Superficie 0,69
Población
Población 32 hab. (2017) hab.
Densidad 46,4 hab./km²
Mapa de localización
Isla Quinchao.png Situación de Teuquelín en el mar interior de Chiloé

Teuquelín es una pequeña isla ubicada en el sur de Chile. Forma parte del archipiélago de Chiloé, un grupo de islas en el océano Pacífico.

Con una superficie de 0,69 kilómetros cuadrados, Teuquelín es la isla más pequeña de las diez que forman la comuna de Quinchao. Según el censo de 2017, tiene 32 habitantes. Se encuentra muy cerca de la isla Caguach y también está próxima a las islas Meulín y Quenac.

Descubriendo la Isla Teuquelín

Teuquelín es un lugar con una historia interesante y características únicas. A pesar de su tamaño, es un hogar para sus habitantes.

¿Cómo se ha llamado Teuquelín a lo largo del tiempo?

Francisco Astaburuaga, un geógrafo chileno, escribió sobre esta isla en su libro Diccionario Geográfico de la República de Chile en 1899. Él la describió como una "islilla" cerca de la costa noreste de la isla de Caguach, con pocos habitantes.

Desde finales del siglo XVIII, el nombre de la isla ha cambiado varias veces. Se le ha conocido como Tefquilín, Tenguetil, Tenquelil, Teuquetil y Trequelín.

Archivo:Teuquelín - paisaje
Paisaje de la isla.

Servicios y vida en la isla

Teuquelín es la única isla de su comuna que no tiene escuela ni centro de salud propio. Por eso, sus habitantes van a la posta de salud en la isla vecina de Caguach para recibir atención. También pueden ir al centro comunitario de salud familiar en Meulín, que se inauguró en 2017.

La isla ha mejorado sus servicios básicos con el tiempo. En 2012, Teuquelín obtuvo energía eléctrica. Ese mismo año, se construyó una rampa flotante de 36 metros. Esta rampa ayuda a los habitantes a conectarse mejor con el resto del archipiélago. En 2016, se aprobó un proyecto para que once islas de Chiloé, incluyendo Teuquelín, tuvieran luz eléctrica las 24 horas del día.

Conectividad de Teuquelín

Para que los habitantes de Teuquelín puedan viajar, existe un servicio de transporte marítimo especial.

¿Cómo se conectan los habitantes de Teuquelín con otras islas?

Una lancha conecta Teuquelín con Caguach (en el sector El Estero) y con Achao, que es la capital de la comuna de Quinchao. Este servicio de lancha realiza cinco viajes a la semana.

Los horarios de salida desde Teuquelín son:

  • Lunes, miércoles y jueves: 7:30 de la mañana.
  • Viernes: 11:30 de la mañana.
  • Domingo: 13:30 (1:30 de la tarde).

Los horarios de regreso son:

  • Lunes, miércoles, jueves y viernes: 15:30 (3:30 de la tarde).
  • Domingo: 16:00 (4:00 de la tarde).
kids search engine
Teuquelín para Niños. Enciclopedia Kiddle.