Iscomar para niños
Iscomar (Isleña Marítima de Contenedores S.A.) fue una empresa de transporte marítimo que comenzó en Mahón (Menorca) en 1997. Su oficina principal estaba en Palma de Mallorca.
Esta empresa formaba parte del GRUPO CONTENEMAR, una compañía importante en el transporte de mercancías por mar. Iscomar se dedicaba a llevar contenedores, vehículos y carga rodada (como camiones) entre la Península Ibérica y las Islas Baleares, y también entre las propias islas.
Su lema era "Navega en amarillo", porque el color amarillo era muy característico de su imagen.
Contenido
¿Cómo empezó Iscomar?
Los primeros años de Iscomar
En 1998, Iscomar decidió empezar a transportar también pasajeros. Ese mismo año, inauguró una ruta entre Alcudia (Mallorca) y Ciudadela de Menorca (Menorca). En esta línea, los barcos llevaban tanto personas como vehículos y carga.
En 2002, la empresa abrió dos nuevas rutas para pasajeros, vehículos y carga: una de Barcelona a Palma de Mallorca y otra de Denia a Ibiza y luego a Palma de Mallorca.
Expansión de rutas marítimas
En 2004, Iscomar añadió más rutas. Conectó Valencia con Palma, Mahón con Palma, Mahón con Barcelona y Mahón con Valencia. Todas estas nuevas rutas también transportaban pasajeros, vehículos y carga.
En 2005, Iscomar abrió una línea especial entre Ibiza y Formentera, que solo transportaba pasajeros y vehículos. Para esta ruta, usaban un barco llamado "Pitiusa Nova".
Desafíos y el fin de Iscomar
En 2007, el barco "Don Pedro" se hundió cerca del Puerto de Ibiza después de chocar con un islote. Esto causó un derrame de combustible. Otro barco, el "Carmen del Mar", también tuvo un accidente ese año, chocando con una señal importante para la navegación.
En 2009, la empresa tuvo problemas económicos y tuvo que pedir ayuda legal para reorganizar sus deudas. También tuvo que reducir su personal.
Finalmente, en 2016, Iscomar dejó de operar por completo. Su última ruta, la de Ciudadela a Alcudia, fue cancelada.
¿Qué barcos formaban la flota de Iscomar?
La flota de Iscomar estaba formada por varios barcos, tanto para pasajeros y carga como solo para carga.
Barcos de pasajeros y carga
- Nura Nova: Este barco dejó de operar con Iscomar en 2016 y fue vendido a otra compañía, Trasmediterranea. Desde 2017, volvió a cubrir la ruta Ciudadela-Alcudia, pero bajo la dirección de la nueva empresa.
- Patricia del Mar: Fue vendido a Ustica Lines y cambió su nombre a Ammari.
- Carmen del Mar: Tuvo problemas de seguridad e higiene en 2007 y fue retenido temporalmente. Fue desmantelado en 2008.
- Mercedes del Mar: Fue vendido a empresas griegas después de ser retenido por falta de pagos a sus tripulaciones. Luego navegó con el nombre de Bridge y fue alquilado por Baleària en varias ocasiones.
- Blanca del Mar: Este barco era alquilado por Iscomar. Fue devuelto a sus dueños y estuvo amarrado en el Río Fal.
- Isabel del Mar: Fue el último barco que Iscomar compró. Operó entre 2008 y 2009 en las rutas entre la Península y Baleares. Fue desmantelado años después.
Barcos rápidos de pasajeros
- Pitiusa Nova: Este era un barco rápido para pasajeros. Ahora se llama Formentera Direct y pertenece a Baleària.
Barcos solo de carga
- Don Pedro: Este barco se hundió en Ibiza, cerca de los islotes de "Es Daus", a 40 metros de profundidad.
- Don Fernando: Fue vendido y cambió su nombre a Aviva.
¿Cuáles eran las rutas de Iscomar?
Iscomar ofrecía varias rutas marítimas importantes:
- Mahón-Palma
- Mahón-Valencia
- Denia-Ibiza-Palma
- Ibiza-Formentera
- Palma-Barcelona
- Palma-Valencia
- Barcelona-Ibiza
- Barcelona-Mahón
- Alcudia-Ciudadela (Esta fue la única ruta que siguió operando desde septiembre de 2009 hasta su cancelación en septiembre de 2016).
Véase también
En inglés: Iscomar Facts for Kids