robot de la enciclopedia para niños

Aplicación web para niños

Enciclopedia para niños

Una aplicación web es como un programa de computadora que puedes usar directamente desde tu navegador de internet, como Chrome, Firefox o Safari. No necesitas instalarla en tu computadora. Imagina que es una herramienta que vive en un servidor (una computadora muy potente que guarda información y programas) y a la que accedes a través de internet.

Cuando usas una aplicación web, la información y las tareas principales se guardan y se realizan en ese servidor. Tu navegador solo muestra lo que el servidor le envía, como si fuera una ventana a ese programa. Esto es muy útil porque no importa qué tipo de computadora o sistema operativo uses, siempre podrás acceder a la aplicación con tu navegador. Además, los creadores de la aplicación pueden actualizarla fácilmente sin que tú tengas que descargar nada nuevo.

Algunos ejemplos muy conocidos de aplicaciones web son los correos electrónicos que usas en línea (como Gmail), las enciclopedias colaborativas como Wikipedia, los blogs donde la gente escribe artículos, y las tiendas en línea donde compras cosas.

Una página web normal puede mostrarte información, pero una aplicación web te permite interactuar. Puedes rellenar formularios, participar en juegos o acceder a bases de datos, y la página responderá a lo que hagas.

Archivo:Horde-portal
Horde groupware es una típica aplicación web.

¿Cómo funcionan las aplicaciones web?

De programas instalados a programas en línea

Hace mucho tiempo, si querías usar un programa, tenías que instalarlo en cada computadora. Si el programa se actualizaba, debías instalar la nueva versión en todas las computadoras. Esto era complicado y costoso.

Las aplicaciones web cambiaron esto. Ahora, el programa genera páginas web que tu navegador entiende, como HTML o XHTML. Estas páginas pueden tener elementos interactivos gracias a lenguajes como JavaScript. Aunque cada página se envía como un documento, la secuencia de páginas te da una experiencia interactiva. Tu navegador actúa como el "cliente" que se conecta a la aplicación web.

La estructura de una aplicación web

La mayoría de las aplicaciones web tienen una estructura de tres partes, como si fueran capas:

  • Capa del navegador: Es lo que ves y con lo que interactúas en tu pantalla. Tu navegador interpreta el código y te lo muestra.
  • Capa del servidor: Es el "cerebro" de la aplicación. El servidor recibe tus peticiones, procesa la información y envía los resultados a tu navegador.
  • Capa de la base de datos: Es donde se guarda toda la información de la aplicación, como tus datos de usuario, los productos de una tienda en línea o los artículos de una enciclopedia.

El navegador envía solicitudes a la capa del servidor, que a su vez consulta o actualiza la base de datos, y luego le muestra la información al usuario.

Tecnologías en la capa del navegador

Para que veas y uses la aplicación, se usan lenguajes como HTML (para la estructura del contenido) y CSS (para el diseño y los colores). Casi todas las páginas también usan JavaScript para añadir interactividad, como botones que hacen cosas o animaciones.

Lenguajes en la capa del servidor

En el lado del servidor, los programadores usan diferentes lenguajes para crear la lógica de la aplicación. Algunos de los más comunes son:

Almacenamiento de datos

La información de las aplicaciones web se guarda en bases de datos especiales.

Aspectos importantes de las aplicaciones web

Una gran ventaja es que las aplicaciones web suelen funcionar igual en diferentes sistemas operativos, como Windows, Mac o Linux. No hay que crear una versión para cada uno. Sin embargo, a veces, las diferencias entre navegadores pueden causar pequeños problemas de visualización.

Aplicaciones de internet avanzadas

Antes de que HTML5 fuera popular, algunas aplicaciones web usaban tecnologías como Adobe Flash Player o applets de Java para crear interfaces más interactivas. Estas se llamaban "aplicaciones de internet enriquecidas" porque ofrecían más funciones que un navegador normal. Hoy en día, HTML5 permite hacer muchas de esas cosas directamente en el navegador.

Aplicaciones web en empresas

Muchas empresas ahora ofrecen sus programas a través de la web. En lugar de que compres un programa y lo instales, puedes pagar una cuota mensual o anual para usarlo en línea. A esto se le llama "Software como servicio" (SaaS). Es muy práctico porque no tienes que preocuparte por la instalación o las actualizaciones.

Ventajas de las aplicaciones web

  • Ahorro de tiempo: Puedes usarlas al instante, sin descargar ni instalar nada.
  • Menos recursos: No ocupan espacio en tu computadora ni usan mucha de su memoria, porque la mayor parte del trabajo se hace en el servidor.
  • Funcionan en cualquier lugar: Solo necesitas un navegador y conexión a internet.
  • Más seguras: Son menos propensas a ser afectadas por virus de tu computadora, aunque no son inmunes a todos los problemas.
  • Siempre actualizadas: Los desarrolladores las actualizan, y tú siempre usas la última versión.
  • Fáciles de compartir: Es sencillo que varias personas trabajen juntas en la misma aplicación o compartan información.

Desventajas de las aplicaciones web

  • Dependencia del navegador: Necesitas un navegador compatible y actualizado para que funcionen bien.
  • Control del desarrollador: Si el creador de la aplicación decide cerrarla, podrías perder el acceso.
  • Menos opciones de versión: Generalmente, no puedes elegir usar una versión anterior de la aplicación.
  • Privacidad: El desarrollador podría saber qué haces en la aplicación, lo que puede generar preocupaciones sobre tu privacidad.
  • Menos funciones: A veces, ofrecen menos opciones que los programas que se instalan directamente en tu computadora.
  • Necesitas internet: Si no tienes conexión a internet, no podrás usar la aplicación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Web application Facts for Kids

kids search engine
Aplicación web para Niños. Enciclopedia Kiddle.