Instituto Nacional de Estadística y Censos de Costa Rica para niños
Datos para niños Instituto Nacional de Estadística y Censos |
||||
---|---|---|---|---|
Localización | ||||
País | Costa Rica | |||
Información general | ||||
Jurisdicción | Costa Rica | |||
Tipo | instituto de estadística | |||
Sede | Avenida 15A, Calle 41, Barrio Dent, 11501, ![]() |
|||
Organización | ||||
Dirección | (Floribel Méndez Fonseca) | |||
Depende de | Sistema Estadístico Nacional (Costa Rica) | |||
Historia | ||||
Fundación | 4 de noviembre de 1998 (26 años y 8 meses) | |||
Sucesión | ||||
|
||||
Sitio web oficial | ||||
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) es una institución muy importante del gobierno de Costa Rica. Su trabajo principal es recolectar y compartir información estadística sobre el país. Esto significa que el INEC se encarga de hacer censos, encuestas y otros estudios para saber cuántas personas viven en Costa Rica, cómo es su economía y otros datos sociales.
Contenido
¿Qué hace el INEC?
El INEC es el encargado oficial de las estadísticas en Costa Rica. Su misión es producir datos confiables y útiles para que el gobierno, las empresas y las personas puedan tomar mejores decisiones.
Funciones principales del INEC
Las tareas más importantes del INEC incluyen:
- Realizar censos de población y vivienda para contar a todas las personas y hogares.
- Hacer encuestas sobre temas como el empleo, los precios y la forma en que viven las familias.
- Recopilar datos sobre la economía del país.
- Publicar informes y estadísticas para que todos puedan consultarlos.
Historia del INEC: ¿Cómo empezó?
La historia de la recolección de datos en Costa Rica es larga. El INEC ha evolucionado a lo largo del tiempo para convertirse en la institución que es hoy.
Orígenes de la estadística en Costa Rica
En 1861, se creó la Oficina Central de Estadística. Esta fue la primera vez que el gobierno de Costa Rica tuvo un departamento dedicado a la estadística. Su primer gran trabajo fue el Primer Censo Nacional de Población en 1864.
Cambios y evolución de la institución
Con el paso del tiempo, la oficina cambió de nombre y funciones:
- En 1951, se convirtió en la Dirección General de Estadística y Censos.
- Finalmente, el 4 de noviembre de 1998, se fundó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) gracias a una ley especial (la Ley n.º 7839).
- Desde el 13 de junio de 2019, una nueva ley (la Ley 9694) rige el Sistema de Estadística Nacional, reemplazando la ley anterior. La sede actual del INEC se encuentra en el Edificio Ana Lorena, en Barrio Dent, San José.
Censos de población en Costa Rica
Los censos son conteos muy grandes que se hacen para saber cuántas personas viven en un país y cómo son sus hogares. Desde 1864, el INEC o sus antecesores han realizado varios censos importantes.
Lista de censos de población y vivienda
Hasta ahora, se han llevado a cabo once censos de población y siete de vivienda en Costa Rica:
- 1864. Censo General de la República de Costa-Rica.
- 1883. Censo costarricense de 1883.
- 1892. Censo costarricense de 1892.
- 1927. Censo costarricense de 1927.
- 1950. V Censo Nacional de Población.
- 1963. VI Censo Nacional de Población.
- 1973. VII Censo Nacional de Población.
- 1984. VIII Censo Nacional de Población.
- 2000. IX Censo Nacional de Población.
- 2011. X Censo Nacional de Población.
- 2022. XI Censo Nacional de Población (este censo fue considerado una estimación de población por el INEC, debido a que no se logró cubrir a toda la población como en censos anteriores).
Véase también
En inglés: National Institute of Statistics and Census of Costa Rica Facts for Kids
- Censos de Población y Vivienda por Países