Iniciador eléctrico para niños
Un iniciador eléctrico o cerilla eléctrica es un pequeño dispositivo que usa una corriente eléctrica para encender un material especial. Piensa en él como un interruptor que, al recibir electricidad, produce una chispa o calor para iniciar algo.
Estos iniciadores tienen un pequeño cable que se calienta mucho cuando pasa electricidad por él. Este cable está rodeado de un material que se enciende fácilmente con el calor.
Los iniciadores eléctricos se usan en situaciones donde se necesita encender algo de forma muy precisa y rápida. Por ejemplo, se utilizan en los sistemas de seguridad de los coches, como los airbags, para que se inflen al instante en caso de accidente. También son muy importantes en la pirotecnia (fuegos artificiales) y en otros dispositivos que necesitan un encendido controlado.
Contenido
¿Cómo Funciona un Iniciador Eléctrico?

Un iniciador eléctrico está formado por dos partes principales que trabajan juntas para crear el encendido.
Partes Principales
Los iniciadores eléctricos tienen un elemento calefactor, que suele ser un trozo muy fino de cable. Este cable está dentro de un material especial llamado pirógeno. El pirógeno es una sustancia que se enciende muy fácilmente con el calor. Algunos pirógenos son tan buenos conductores de electricidad que pueden funcionar también como el elemento calefactor.
Los iniciadores eléctricos tienen dos puntos para conectar los cables que traen la corriente eléctrica. A veces, vienen con una cubierta para protegerlos.
La Electricidad y el Calor
Para que un iniciador eléctrico funcione, se le aplica una corriente eléctrica. Cuando la electricidad pasa por el elemento calefactor (el cable fino), este se calienta mucho. Esto ocurre por un efecto llamado calentamiento resistivo (también conocido como efecto Joule).
Cuando el cable alcanza una temperatura muy alta, el pirógeno que lo rodea se enciende. Es como cuando frotas una cerilla y el calor de la fricción enciende la cabeza de la cerilla. Aquí, el calor lo produce la electricidad.
Seguridad y Pruebas
Los fabricantes de iniciadores eléctricos suelen dar información importante sobre cómo funcionan. Por ejemplo, indican cuánta resistencia eléctrica tiene el iniciador (normalmente unos 2 ohmios) y cuánta corriente eléctrica se necesita para que se encienda (a menudo 1 amperio). También dicen cuál es la corriente máxima que no lo encenderá.
Los sistemas que usan estos iniciadores suelen tener un botón de "prueba". Este botón envía una corriente muy pequeña (mucho menor que la que lo encendería, por ejemplo, 0.2 amperios) para asegurarse de que el circuito está bien conectado y no hay problemas como cortocircuitos.
Véase también
En inglés: Electric match Facts for Kids
- Detonador
- Traca (artículo pirotécnico)