Informe para niños
Un informe o reporte es un documento escrito. Su propósito principal es comunicar información de manera clara. En un informe, se presentan hechos que el autor ha investigado o verificado. También incluye los datos necesarios para entender bien el tema. Además, explica cómo se obtuvo la información y, a veces, sugiere la mejor solución para un problema.
Contenido
¿Qué es un Informe o Reporte?
Un informe es como una historia bien organizada. Pero en lugar de ser inventada, se basa en hechos reales. Se usa para compartir lo que se ha aprendido o descubierto. Puede ser el resultado de una investigación o un estudio.
Origen de la Palabra "Informe"
La palabra "informe" viene del latín "informare". Esta palabra significa "dar forma". Al principio, se refería a la acción de organizar la información. Es como darle una estructura clara a los datos.
Partes Clave de un Informe
Un informe bien hecho suele tener varias partes. Cada parte tiene un propósito importante.
El Inicio: Datos y Título
Al principio, a veces se incluyen los datos de quien escribe el informe. También se pone el título del informe. Esto ayuda a saber quién lo hizo y de qué trata.
Objetivos: ¿Qué Quieres Lograr?
- Objetivo general: Es una frase que resume la idea principal del trabajo. Explica qué se quiere lograr con el informe.
- Objetivos específicos: Son los pasos detallados para completar el trabajo. Muestran cómo se va a alcanzar el objetivo general.
Introducción: Un Vistazo Rápido
La introducción es un párrafo corto. Explica de qué tratará el informe. Es como un adelanto para el lector.
El Cuerpo: La Información Principal
El cuerpo es la parte más grande del informe. Aquí se presenta toda la información importante. Es donde se explican los detalles del tema.
Conclusiones: Tu Opinión Final
En las conclusiones, puedes dar tu opinión sobre el tema. También puedes resumir los puntos más importantes. Es el cierre de tu trabajo.
Bibliografía: Fuentes de Información
La bibliografía es una lista de los libros o sitios web que usaste. Se organizan en orden alfabético. Así, otros pueden ver de dónde sacaste la información.
¿Cómo se Presenta un Informe?
Los informes pueden tener diferentes formatos. Algunos son muy sencillos. Otros son más complejos y pueden incluir:
- Diagramas
- Gráficos
- Imágenes
- Tablas de contenido
- Resúmenes
- Notas al pie de página
- Enlaces a otras páginas
El formato depende de lo que se necesite comunicar. A veces, el informe es una sola unidad. En ese caso, las partes están marcadas sin necesidad de títulos.
Tipos de Informes: ¿Para Qué Sirven?
Los informes se pueden clasificar de varias maneras. Depende del tema que traten o de su propósito.
Informes Según el Tema
Estos informes se clasifican por el tipo de información que contienen.
Informes Científicos
Tratan sobre temas de ciencia. Usan un lenguaje muy preciso y técnico. Algunos ejemplos son:
- Informes de laboratorio
- Informes de investigación
- Informes de libros
Informes Técnicos
Se usan en empresas u organizaciones. Hablan de temas como el comportamiento de grupos de personas o la forma en que piensan. Su lenguaje es claro, pero sigue siendo riguroso. Explican los resultados de una investigación específica.
Informes de Divulgación
Están hechos para el público en general. Usan un lenguaje sencillo. Así, cualquier persona puede entenderlos.
Informes Mixtos
Estos informes son para instituciones y para el público. Su lenguaje se adapta para que ambos grupos los entiendan.
Informes Según su Propósito
Estos informes se clasifican por lo que buscan lograr.
Informes Expositivos
Solo presentan información o instrucciones. No incluyen opiniones ni conclusiones. A veces se les llama "dossier".
Informes Analíticos
Su objetivo es explicar por qué se tomó una decisión. También pueden justificar una acción que se planea hacer.
Informes Persuasivos
Buscan convencer a la persona que los lee. Quieren que tome una decisión específica. A menudo proponen un plan de acción.
Véase también
En inglés: Report Facts for Kids