Incendio del Cocoanut Grove para niños
El incendio del Cocoanut Grove fue un trágico suceso en un club nocturno de Boston, Massachusetts, en los Estados Unidos. El Cocoanut Grove era un lugar muy popular en los años 1930 y 1940. El 28 de noviembre de 1942, este incendio se convirtió en el más mortífero en la historia de los clubes nocturnos de Estados Unidos. Un total de 492 personas perdieron la vida y cientos más resultaron heridas.
La magnitud de esta tragedia impactó a todo el país y, por un tiempo, ocupó los titulares de los periódicos, incluso más que los eventos de la Segunda Guerra Mundial. Este incendio llevó a grandes cambios en las normas de seguridad en todo Estados Unidos. También revolucionó la forma en que se trataba y ayudaba a las personas con quemaduras graves a nivel mundial.
Fue el segundo incendio más mortal en un solo edificio en la historia de Estados Unidos. Solo el incendio del Teatro Iroquois en Chicago en 1903 tuvo más víctimas, con 602 personas fallecidas.
Contenido
El Incendio del Cocoanut Grove: Una Lección de Seguridad
El club estaba diseñado para recibir a 460 personas, pero la noche del incendio había más de mil clientes. Estaban cenando, bebiendo o disfrutando del espectáculo. El lugar había sido decorado recientemente. Más tarde se descubrió que hubo problemas con la certificación de seguridad de los materiales usados.
¿Qué Ocurrió en el Cocoanut Grove?
El fuego comenzó por un cortocircuito en una lámpara. Una chispa encendió una cortina, y el fuego se extendió rápidamente por todo el techo. En solo cinco minutos, el lugar estaba en llamas y lleno de humo muy denso. Las puertas de salida se abrían hacia adentro, lo que dificultaba la evacuación. Algunas estaban cerradas con candado o escondidas por la decoración. La puerta principal era giratoria. Cuando la multitud asustada intentó salir al mismo tiempo, la puerta se bloqueó por completo. Al llegar los bomberos, encontraron a muchas personas que no pudieron escapar detrás de esa puerta.
El Impacto Médico del Incendio
Las personas heridas fueron llevadas a hospitales cercanos, como el Hospital General de Massachusetts. Allí, dos jóvenes cirujanos, Oliver Cope y Francis Moore, junto con otros especialistas, se encargaron de la emergencia. Ellos estudiaron en detalle las lesiones de los afectados, especialmente el síndrome de inhalación. Este síndrome ocurre cuando se respira humo y gases tóxicos, dañando los pulmones.
Gracias a esta tragedia, se diseñaron nuevos vendajes y formas de reponer líquidos en el cuerpo de los pacientes. El conocimiento y el cuidado de las personas con quemaduras graves mejoraron mucho. En el hospital de Massachusetts, se creó la primera Unidad de Quemados de la historia.
Cambios Importantes Después de la Tragedia
El incendio del Cocoanut Grove llevó a la creación de leyes importantes para prevenir futuros desastres en lugares públicos. Estas leyes exigen:
- Respetar el número máximo de personas permitidas (aforo).
- Instalar iluminación de emergencia independiente.
- Asegurarse de que las puertas de salida se abran fácilmente hacia afuera.
Las investigaciones de Cope y Moore sobre lo sucedido en Cocoanut Grove fueron clave. Sus aportes cambiaron para siempre el tratamiento del síndrome de inhalación.
¿Quién Fue Responsable?
En los juicios que siguieron al incendio, se descubrieron varias negligencias. Se había certificado que las cortinas eran resistentes al fuego, pero no lo eran. Un capitán de bomberos de Boston había firmado el certificado de seguridad solo diez días antes. Uno de los dueños del club, Barney Welansky, fue declarado culpable de negligencia y estuvo en prisión por tres años y medio.
Véase también
En inglés: Cocoanut Grove fire Facts for Kids