robot de la enciclopedia para niños

In-folio para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Buchdruck-15-jahrhundert 1
Imprenta europea del siglo XV. Así se imprimían las hojas para encuadernar libros en formato in-cuarto.

El término in-folio (que viene del latín in folio, que significa "en hoja") es una palabra especial que se usa en la encuadernación de libros. Nos ayuda a entender el tamaño de un libro. Este tamaño se define por cómo se dobla una hoja de papel grande, llamada pliego, después de ser impresa.

Cuando un pliego se dobla solo una vez por la mitad, se crean dos folios. Cada folio tiene dos páginas, así que un pliego in-folio tiene un total de cuatro páginas.

El Formato In-Folio en los Libros

¿Qué es el Formato In-Folio?

El formato in-folio es una forma de describir el tamaño de un libro. Se refiere a cómo se dobla el papel impreso. Imagina una hoja de papel muy grande que se imprime por ambos lados. Si esa hoja se dobla una sola vez, por la mitad, el libro resultante se considera "in-folio". Esto significa que cada hoja del libro es la mitad del tamaño de la hoja original.

Otros Tamaños de Libros: In-Cuarto e In-Octavo

Existen otros tamaños de libros que dependen de cuántas veces se dobla el pliego original:

  • Si la hoja se dobla dos veces, se forman cuatro folios. Este formato se llama in-cuarto o in-4.º.
  • Si la hoja se dobla tres veces, se crean ocho folios. Este formato se conoce como in-octavo o in-8.º.
  • Si se dobla cuatro veces, se obtienen dieciséis folios, y se llama In-dieciseisavo o in-16.º.
  • También existen formatos más pequeños, como el in-32.º (treinta y dos folios) y el in-64.º (sesenta y cuatro folios), que resultan de doblar el papel aún más veces.

La Historia de los Tamaños de Papel

¿Por qué Variaban los Tamaños Antiguamente?

El tamaño exacto de un libro in-folio podía variar mucho en el pasado. Esto se debía a que las hojas de papel se hacían a mano, especialmente durante la época de la impresión manual. Los tamaños del papel no eran estándar como hoy. Dependían del país, del taller donde se fabricaba el papel y de la fecha. Por eso, la altura de una página in-folio podía ser diferente, entre 30 y 38 centímetros.

Los Libros In-Folio en el Pasado

Durante los siglos XVII y XVIII, los libros in-folio eran generalmente obras de consulta o referencia. Eran libros muy grandes y pesados, algunos podían pesar hasta 10 kilogramos por tomo. Su tamaño era similar al de una hoja de papel A3 actual.

Producir estos libros era muy costoso. Por eso, se imprimían pocas copias. La filigrana (una marca de agua en el papel) solía estar en el centro de cada folio.

Galería de imágenes

kids search engine
In-folio para Niños. Enciclopedia Kiddle.