robot de la enciclopedia para niños

Impuesto General sobre la Renta de las Personas Físicas para niños

Enciclopedia para niños

El Impuesto General sobre la Renta de las Personas Físicas fue un tipo de impuesto que existió en España entre los años 1964 y 1978. Este impuesto se encargaba de cobrar una parte del dinero que ganaban las personas, es decir, su renta. La idea era que este impuesto sumara todas las ganancias de una persona.

Cuando se creó en 1964, el sistema de impuestos sobre la renta de las personas en España funcionaba así: había un impuesto principal (el Impuesto General) y otros cinco impuestos más pequeños que se consideraban "a cuenta". Estos impuestos más pequeños se aplicaban a diferentes tipos de ingresos:

  • La Contribución Territorial Rústica y Pecuaria: Este impuesto se aplicaba a las ganancias que venían de tener terrenos en el campo, como fincas agrícolas o ganaderas.
  • La Contribución Territorial Urbana: Este impuesto se aplicaba a las ganancias que se obtenían de tener propiedades en la ciudad, como casas o edificios.
  • El Impuesto sobre Rendimientos del Trabajo Personal (IRTP): Este impuesto se aplicaba al dinero que ganaban las personas por su trabajo, ya sea como empleados o como profesionales, artistas o deportistas.
  • El Impuesto sobre las Rentas de Capital: Este impuesto se aplicaba a las ganancias que venían de inversiones, como los intereses de un banco o los beneficios de acciones, si no estaban cubiertas por otros impuestos.
  • El Impuesto sobre Actividades y Beneficios Comerciales e Industriales: Este impuesto, también conocido como Impuesto Industrial, se aplicaba a las ganancias de negocios y empresas.

Primero, las ganancias de las personas eran gravadas (se les aplicaba un impuesto) por el impuesto "a cuenta" que correspondía a cada tipo de ingreso. Después, todas esas ganancias se sumaban en el Impuesto General. De la cantidad total a pagar en el Impuesto General, se restaba lo que ya se había pagado en los impuestos "a cuenta". Lo que se pagaba en los impuestos "a cuenta" era una cantidad mínima y no se devolvía, incluso si el Impuesto General resultaba en una cantidad negativa.

¿Cómo se reguló este impuesto?

Este impuesto fue creado por una ley llamada Ley 41/1964, del 11 de junio, que buscaba reformar el sistema de impuestos. Más tarde, en 1967, se aprobó un texto que unificaba todas las normas de este impuesto. Finalmente, fue eliminado por la Ley 44/1978, del 8 de septiembre. Esta nueva ley estableció el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que, con algunos cambios, sigue existiendo en España hoy en día.

kids search engine
Impuesto General sobre la Renta de las Personas Físicas para Niños. Enciclopedia Kiddle.