Impermeabilizante para niños
Los impermeabilizantes o hidrófugos son sustancias especiales que tienen una misión muy importante: ¡detener el agua! Su objetivo es impedir que el agua pase a través de materiales y superficies. Son muy útiles para proteger objetos y construcciones que necesitan mantenerse secos.
Estos materiales funcionan de una manera inteligente. Lo que hacen es reducir o eliminar los pequeños agujeros (poros) que tienen los materiales. Así, llenan cualquier pequeña grieta o espacio, creando una barrera que aísla la humedad.
Los impermeabilizantes pueden venir de la naturaleza o ser creados por el ser humano. Algunos ejemplos naturales son ciertos aceites. Entre los creados por el ser humano, se encuentran los derivados del petróleo, como el asfalto.
Los impermeabilizantes químicos, tal como los conocemos hoy, tienen una historia interesante. Fueron inventados en Suiza en 1910 por un empresario llamado Kaspar Winkler. Él los creó para usarlos en la construcción del túnel de San Gotardo, una obra muy grande en ese momento. La empresa que fundó, Sika AG, sigue siendo importante en este campo.
En la construcción de edificios y casas, los impermeabilizantes son esenciales. Se usan para proteger muchas partes, como:
- Las bases de los edificios (cimentaciones).
- Los pisos y techos.
- Las paredes.
- Los depósitos de agua, piscinas y cisternas.
En algunos lugares, como Argentina, a un tipo de impermeabilizante se le conoce popularmente como "ceresita", por una marca que se hizo muy famosa.
Contenido
¿De qué están hechos los impermeabilizantes?
Los impermeabilizantes están hechos de diferentes compuestos químicos que les dan sus propiedades especiales.
Componentes principales
Algunos selladores impermeabilizantes se fabrican con compuestos que contienen silicona. Estos se usan en forma líquida, mezclados con agua. La cantidad de estos compuestos es pequeña, pero suficiente para hacer su trabajo.
También se usan mucho los polímeros. Los polímeros son como cadenas muy largas de moléculas. Los más comunes en los impermeabilizantes son los poliuretanos y las resinas acrílicas. Estos polímeros se mezclan en forma de emulsiones o dispersiones, que son líquidos donde las partículas del polímero están muy bien distribuidas.
Otros ingredientes
Además de los componentes principales, los impermeabilizantes pueden llevar otros ingredientes. Estos ayudan a que funcionen mejor o a que duren más tiempo. Algunos ejemplos son:
- Sustancias que ayudan a que el líquido se extienda bien.
- Agentes que evitan la formación de espuma.
- Sustancias que protegen contra los rayos ultravioleta del sol.
- Colorantes (pigmentos) para darles color.
Todos estos ingredientes se combinan cuidadosamente para crear un producto que pueda proteger eficazmente las superficies del agua.
¿Dónde se usan los impermeabilizantes?
Los impermeabilizantes se utilizan tanto en proyectos grandes de construcción como en tareas más pequeñas en el hogar. Son muy útiles para proteger:
- Fachadas de edificios.
- Terrazas y azoteas.
- Cubiertas de todo tipo.
- Y muchas otras superficies que necesitan estar a salvo de la humedad.
Galería de imágenes
Véase también
- Calafatear
- Masilla
- Sellador