Ilona Novák para niños
Datos para niños Ilona Novák |
|||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento | Budapest (Hungría) 16 de mayo de 1925 |
||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Húngara | ||||||||||||||||
Fallecimiento | Budapest (Hungría) 14 de marzo de 2019 |
||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Natación | ||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||
Ilona Novák (nacida en Budapest, Hungría, el 16 de mayo de 1925 y fallecida el 14 de marzo de 2019 en la misma ciudad) fue una destacada nadadora húngara. Se especializó en pruebas de estilo libre y es recordada por haber ganado una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952.
Ilona fue una figura muy importante en la natación húngara durante casi veinte años. Formó parte del equipo nacional de Hungría desde 1941 hasta 1954. Su hermana, Éva Novák, también fue una nadadora famosa.
Contenido
Ilona Novák: Una Campeona de Natación
Ilona Novák fue una atleta que demostró gran talento y dedicación en el deporte de la natación. Su carrera estuvo llena de éxitos, especialmente en las pruebas de relevos, donde nadaba junto a sus compañeras de equipo.
Los Primeros Años y el Comienzo de su Carrera
Ilona comenzó a nadar de forma competitiva en 1938 con la Asociación Húngara de Natación (MÚE). A los quince años, ya había ganado su primer título de campeona en Hungría. Para 1941, ya contaba con cinco campeonatos nacionales.
En el Campeonato Europeo de Natación de 1947, Ilona logró un quinto puesto en los 100 metros espalda y también en el relevo 4 × 100 metros libre. Ese mismo año, ganó tres títulos en el Campeonato Mundial Universitario, mostrando su gran potencial.
El Oro Olímpico en Helsinki 1952
Uno de los momentos más importantes en la carrera de Ilona Novák fue su participación en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. Allí, junto a sus compañeras Judit Temes, Éva Novák (su hermana) y Katalin Szöke, ganó la medalla de oro en el relevo 4×100 metros libre.
El equipo húngaro logró un tiempo de 4 minutos y 24.4 segundos, superando a equipos muy fuertes como Países Bajos (que ganó la plata) y Estados Unidos (que obtuvo el bronce). Este fue un logro histórico para la natación húngara. Antes de esto, en los Juegos Olímpicos de Londres 1948, Ilona había quedado cuarta en los 100 metros espalda y quinta en el relevo estilo libre.
Su Legado y Contribución al Deporte
Después de retirarse de la natación competitiva, Ilona Novák siguió muy involucrada en el mundo del deporte. En 1960, fue nombrada miembro del Consejo Húngaro de Educación Física y Deportes. Se graduó como profesora de educación física en 1963 y enseñó en la Universidad Eötvös Loránd.
Ilona también tuvo un papel importante en la dirección de la natación en Hungría. Fue vicepresidenta de la Asociación Húngara de Natación de 1971 a 1989. Además, fue miembro de la presidencia de la Federación Europea de Natación (LEN) durante muchos años, de 1974 a 1994. También formó parte de la junta directiva del Comité Olímpico Húngaro.
En 1973, Ilona Novák fue reconocida por su trayectoria al ser incluida en el Salón de la Fama de la Natación, un honor que compartió con su hermana Éva Novák.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su vida, Ilona Novák recibió muchos premios y reconocimientos por su destacada carrera deportiva y su contribución al deporte:
- Medalla al Mérito de la República Húngara, Grado de Oro (1947)
- Medalla de Oro del Deporte de la República Húngara (1949)
- Grado de oro de la Medalla del Deporte de la República Popular Húngara (1951)
- La atleta más destacada de la República Popular Húngara (1951)
- Campeona perpetua de la FTC (1974)
- Diploma de Oro de la FTC (1984)
- Salón de la Fama (natación) (1973)
- Medalla Olímpica (1992)
- Premio del Deporte de la República de Hungría (1994)
- La inmortal de la natación húngara (2015)
Véase también
En inglés: Ilona Novák Facts for Kids