Corriere dei Piccoli para niños
Corriere dei Piccoli fue la primera revista semanal de historietas para niños en Italia. Se publicó por primera vez el 27 de diciembre de 1908. Era un suplemento del famoso periódico Corriere della Sera.
Su fundador y primer director fue Silvio Spaventa Filippi. La revista, conocida popularmente como Il Corrierino, se convirtió en una lectura muy importante para muchas generaciones de jóvenes italianos. Se publicó sin interrupciones hasta el 15 de agosto de 1995.
Contenido
¿Cómo eran las historietas del Corriere dei Piccoli?
Para captar la atención de los niños, los editores usaron un formato especial llamado "protohistorieta". Este formato mostraba una historia con imágenes en viñetas, pero sin texto dentro de los dibujos. En su lugar, pequeños versos se escribían al pie de cada viñeta.
En 1908, en Estados Unidos, los cómics dominicales ya usaban globos de diálogo para contar sus historias de forma más dinámica. Sin embargo, en Europa, muchos países preferían un método más tradicional y educativo. Por eso, Corriere dei Piccoli adaptó muchas series de cómics estadounidenses. Retocaban las viñetas para quitar los globos de diálogo y añadir los versos al pie.
Algunas de las series famosas que se publicaron en esta revista fueron:
- Buster Brown de Richard Felton Outcault
- Happy Hooligan de Frederick Burr Opper
- Little Jimmy de James Swinnerton
- Little Nemo in Slumberland de Winsor McCay
Además, en esta revista se publicó la historieta Signor Bonaventura, que fue muy popular.
¿Quiénes fueron los artistas principales?
Attilio Mussino: Un pionero del dibujo
Attilio Mussino colaboró con la revista desde su primer número en 1908. Fue un artista muy destacado. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Bilbolbul (1908)
- Gian S (1908)
- Gian Saetta (1908)
- Schizzo (1915)
- La saga de La torre del Mago 2000, que mezclaba fantasía con ideas sobre el futuro.
Antonio Rubino: El creador del logotipo
Antonio Rubino fue otro de los primeros y más importantes dibujantes de la revista. Él fue quien diseñó el logotipo de Corriere dei Piccoli. Hasta 1927, escribió y dibujó varias series, como:
- Quadratino
- Nonna Geometría
- Italiano e Kartoffel Otto
Después de dejar la revista en 1949, regresó en 1955 y continuó creando historietas hasta su retiro. Rubino era conocido por llevar la fantasía a límites increíbles en sus dibujos, con ideas muy originales.
Otros artistas importantes
- Guido Moroni Celsi, quien creó la historieta Grillo il Balillino.
Véase también
En inglés: Corriere dei Piccoli Facts for Kids