Ignaz Rudolph Schiner para niños
Datos para niños Ignaz Rudolph Schiner |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de abril de 1813 Fronsburg, Horn |
|
Fallecimiento | 6 de julio de 1873 Viena |
|
Nacionalidad | austriaco | |
Lengua materna | Alemán | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Diptera | |
Información profesional | ||
Ocupación | Entomólogo y jurista | |
Área | Dipterología, entomología, Diptera y derecho | |
Abreviatura en zoología | Schiner | |
Ignaz Rudolph Schiner fue un científico austriaco muy importante que vivió en el siglo XIX. Nació en Fronsburg, cerca de Horn, el 17 de abril de 1813, y falleció en Viena el 6 de julio de 1873. Se especializó en el estudio de los insectos, especialmente un grupo llamado dípteros. También trabajó como jurista y fue secretario en el gobierno de Viena.
Contenido
Ignaz Rudolph Schiner: Un Experto en Insectos
¿Quién fue Ignaz Rudolph Schiner?
Ignaz Rudolph Schiner nació en una pequeña localidad de Austria en 1813. Desde joven, mostró interés por el conocimiento. Estudió para obtener un doctorado, lo que le permitió dedicarse a varias áreas.
Además de su pasión por los insectos, Ignaz Schiner también trabajó en el campo del derecho. Fue un jurista, es decir, una persona experta en leyes. Su habilidad y conocimiento lo llevaron a ser secretario ministerial en Viena, una posición importante en el gobierno.
Su Trabajo con los Insectos
La mayor pasión de Ignaz Schiner fue la entomología, que es la ciencia que estudia los insectos. Dentro de esta ciencia, se especializó en un grupo particular: los Diptera.
¿Qué son los Dípteros?
Los dípteros son un tipo de insectos que tienen solo dos alas funcionales. La palabra "díptero" viene del griego y significa "dos alas". Algunos ejemplos comunes de dípteros son las moscas y los mosquitos. Ignaz Schiner dedicó gran parte de su vida a observar, clasificar y aprender sobre estos fascinantes insectos.
Sus Libros Importantes
Ignaz Schiner escribió y editó varias publicaciones que fueron muy importantes para la entomología de su tiempo. Dos de sus obras más destacadas son:
- Fauna Austriaca. Die Fliegen (Diptera). Nach der analytischen Methode bearbeitet (1862-1864): Este libro es una guía detallada sobre las moscas (dípteros) que se encuentran en Austria. Ayudó a muchos científicos a identificar y entender mejor estos insectos.
- Catalogus systematicus dipterorum Europae. W.M.W. Impensis: Societatis Zoologico-Botanicae (1864): En esta obra, Ignaz Schiner recopiló un catálogo organizado de todos los dípteros conocidos en Europa. Fue una herramienta esencial para los investigadores de insectos.
Su Legado
Gracias a su arduo trabajo, las colecciones de insectos que Ignaz Schiner reunió son muy valiosas. Hoy en día, estas colecciones se conservan en el Museo de Historia Natural de Viena. Allí, científicos y visitantes pueden seguir aprendiendo de sus descubrimientos.
Véase también
- Taxones descritos por Ignaz Rudolph Schiner