Iglesia del Santísimo Sacramento (Sacramentinos) para niños
Datos para niños Iglesia del Santísimo Sacramento |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Iglesia y convento | |
Localización | Madrid (España) | |
Coordenadas | 40°25′02″N 3°40°39″O / 40.417327777778, -3.6775833333333 | |
Culto | catolicismo | |
Arquitecto | José María de la Vega Samper | |
La Iglesia del Santísimo Sacramento es un lugar especial en Madrid, España. Funciona como una iglesia católica y también como un convento. Se encuentra en una zona alta, cerca del famoso parque del Retiro, en la calle Sainz de Baranda.
Contenido
La Iglesia del Santísimo Sacramento: Un Edificio Moderno en Madrid
La Iglesia del Santísimo Sacramento es un edificio religioso muy interesante en la capital española. Fue diseñada para ser un espacio de reunión y oración para la comunidad católica de la zona.
¿Cuándo se construyó y quién la diseñó?
Este templo fue inaugurado en el año 1970. Su diseño es muy moderno y original para la época en que se construyó. El arquitecto encargado de crear esta iglesia fue José María de la Vega Samper, un profesional muy reconocido.
Un Diseño Arquitectónico Único
La iglesia tiene un estilo que se conoce como moderno y vanguardista. Esto significa que su diseño rompe con las formas tradicionales y busca algo nuevo y diferente.
Detalles del Exterior
El edificio tiene una única sala grande, llamada nave, con un techo que parece una "V" invertida, como el tejado de una casa. En la parte de adelante, en el frontón exterior, puedes ver diferentes adornos.
Para entrar a la iglesia, pasas por una puerta con una viga horizontal en la parte superior. Encima de esta puerta, en el frontón, hay una imagen que representa al Pantocrátor, que es una forma de mostrar a Jesús como el gobernante de todo.
A los lados de la entrada principal, hay dos grandes torres con forma de pirámide. Cada una de estas torres está coronada con una cruz, que es un símbolo importante.
El Interior y sus Características
Cuando entras a la iglesia, una de las cosas que más llama la atención es el techo. Su diseño juega con las formas y las sombras, guiando tu mirada hacia el altar mayor.
En el altar mayor, que es la parte más importante de la iglesia, se encuentra una imagen de Jesús. Esta imagen tiene un estilo más clásico, que contrasta con el diseño moderno del resto del edificio.