Iglesia de la Virgen de la Candelaria (Belén) para niños
Datos para niños Iglesia de la Virgen de la Candelaria |
||
---|---|---|
Monumento Histórico (Decreto n.º 451, del 19 de octubre de 2012) |
||
![]() Vista de la fachada de la iglesia
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | Región de Arica y Parinacota | |
Subdivisión | Provincia de Parinacota | |
Localidad | Putre | |
Dirección | Belén | |
Coordenadas | 18°28′04″S 69°30′52″O / -18.467858, -69.514399 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Marcos de Arica | |
Advocación | Virgen de la Candelaria | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1625 | |
La Iglesia de la Virgen de la Candelaria, también conocida como Iglesia de Nuestra Señora de Belén, es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en la pequeña localidad de Belén, que forma parte de la comuna de Putre. Esta zona está en la Provincia de Parinacota, dentro de la Región de Arica y Parinacota, en Chile.
Contenido
La Iglesia de la Virgen de la Candelaria: Un Tesoro Histórico en Belén
Esta iglesia es un importante lugar de culto para la Iglesia católica. Es parte de la Diócesis de San Marcos de Arica, que se encarga de las iglesias de esa región.
¿Cuándo se construyó la Iglesia de Belén?
La localidad de Belén fue fundada por los españoles en el año 1625. Era un punto muy importante en la antigua "Ruta de la Plata". Esta ruta era un camino por donde se transportaban metales preciosos.
La Iglesia de Belén fue construida al mismo tiempo que se fundó el pueblo. Se dedicó a la Virgen de la Candelaria, una figura muy importante para los creyentes.
¿Cómo se restauró la Iglesia de la Candelaria?
Después de estar abandonada por más de 50 años, la iglesia necesitaba mucha ayuda. La Fundación Altiplano se encargó de restaurarla. Recibieron apoyo económico de la empresa CGE para un proyecto llamado "Viva Belén".
La iglesia fue reabierta el 6 de enero de 2012. Esto marcó el inicio de un proyecto más grande conocido como la "Ruta de las Misiones". Este proyecto busca recuperar y mostrar el valor de varias iglesias históricas de la zona.
¿Por qué es un Monumento Nacional?
Debido a su gran valor histórico y cultural, la Iglesia de la Virgen de la Candelaria fue declarada monumento nacional. Esto ocurrió el 12 de octubre de 2012, mediante un documento oficial llamado Decreto n.º 451.
Fue reconocida junto con otras ocho iglesias de las comunas de Arica, Putre y Camarones. Ser un monumento nacional significa que es un lugar muy importante que debe ser protegido y conservado para las futuras generaciones.