robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María (Suárbol) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa María
Suarbol 06 by-dpc.jpg
Zona Sur en la que se aprecia el pórtico
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia LeónBandera de León.svg León
Municipio Valle de Ancares
Localidad Suárbol
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0009051
Declaración 29 de febrero de 1996
Estilo Barroco del siglo XVII con arquitectura autóctona

La Iglesia de Santa María es un edificio religioso muy especial que se encuentra en el pueblo de Suárbol. Este pueblo forma parte del municipio de Valle de Ancares, en la región de El Bierzo, dentro de la provincia de León, en Castilla y León, España. Es un ejemplo único de cómo la arquitectura puede combinar diferentes estilos.

La Iglesia de Santa María en Suárbol

Esta iglesia es un monumento que fue declarado Bien de Interés Cultural el 29 de febrero de 1996. Esto significa que es un edificio muy importante por su historia y su valor artístico.

¿Dónde se encuentra esta iglesia?

La Iglesia de Santa María está ubicada en el pequeño y pintoresco pueblo de Suárbol. Este lugar se encuentra en una zona montañosa de la provincia de León, conocida por sus paisajes naturales.

¿Qué estilo arquitectónico tiene?

La iglesia combina el estilo Barroco del siglo XVII con elementos de la arquitectura tradicional de la zona. El estilo barroco se caracteriza por ser muy decorado y grandioso. Sin embargo, aquí se mezcla con toques más sencillos y propios del lugar.

Descubriendo sus partes: El exterior

El exterior de la iglesia tiene detalles muy interesantes que la hacen única.

El pórtico y sus arcos

En la parte sur de la iglesia, hay un gran pórtico. Un pórtico es una entrada cubierta, como un porche. Este pórtico está hecho con piedras grandes y tiene cinco arcos redondos. Por dentro, el techo del pórtico está cubierto con una estructura de madera.

La fachada principal y su campanario

La fachada principal, que es la parte delantera de la iglesia, es lisa y está hecha con piedras bien trabajadas. Tiene un arco redondo en la entrada y una pequeña ventana rectangular encima. En la parte superior, se levanta una espadaña. Una espadaña es una pared con huecos donde se colocan las campanas, y esta tiene dos niveles decorados con esferas típicas de un estilo llamado herreriano.

Descubriendo sus partes: El interior

El interior de la iglesia está dividido en tres zonas principales: la nave, el crucero y el presbiterio.

La nave y su techo especial

La nave es la parte principal de la iglesia donde se sientan las personas. Es bastante sencilla y su techo es un alfarje. Un alfarje es un techo de madera con paneles cuadrados o rectangulares, llamados casetones. En esta iglesia, los casetones están decorados con bonitas figuras de rosas de seis hojas.

El crucero y el presbiterio

El crucero es la parte de la iglesia que cruza la nave, formando una especie de cruz. Está marcado por dos pilares fuertes con decoraciones clásicas. El presbiterio es la zona donde se encuentra el altar. Está separado del crucero por un arco decorado con rosas circulares. El presbiterio tiene forma cuadrada y está cubierto por una cúpula, que es un techo en forma de media esfera, apoyada sobre unas estructuras llamadas pechinas.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de Santa María (Suárbol) para Niños. Enciclopedia Kiddle.