robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa María (El Toro) para niños

Enciclopedia para niños

La iglesia de Santa María en El Toro, un pueblo de Provincia de Castellón, España, es un edificio muy antiguo con una historia interesante. Ha sido un lugar importante para la comunidad durante muchos años.

La Iglesia de Santa María en El Toro

Esta iglesia, ubicada en el pueblo de El Toro, en la provincia de Castellón, España, es un edificio histórico. Ha sido un punto de referencia para la comunidad durante muchos siglos.

¿Cuándo se construyó la iglesia?

La Iglesia de Santa María fue construida hace mucho tiempo, en el año 1258. Sabemos esto gracias a un documento importante del Papa Alejandro IV, dirigido al rey de Aragón. Después de algunas discusiones, la iglesia pasó a formar parte de la Diócesis de Segorbe el 19 de mayo de 1347.

¿Cómo era su arquitectura?

Esta iglesia tiene una sola nave, lo que significa que cuenta con un espacio principal abierto. Sus dimensiones no son muy grandes. Es un ejemplo de las primeras construcciones de esa época, a veces llamadas "románico terciario" o "de reconquista". Estos nombres describen edificios hechos durante el período en que los reinos cristianos se expandían en España.

¿Qué cambios tuvo a lo largo del tiempo?

Entre los siglos XIV y XV, la iglesia fue adquiriendo más adornos y riquezas. Su antiguo techo de madera, que tenía dos vertientes, fue reemplazado. En su lugar, se le añadieron bóvedas de crucería, que son techos con arcos que se cruzan.

¿Qué le pasó a la iglesia en las guerras?

Más tarde, la iglesia fue dedicada como ermita de San Miguel. Lamentablemente, sufrió muchos daños durante las guerras carlistas del siglo XIX. También fue muy afectada en la guerra civil española, que comenzó en 1936.

¿Qué podemos ver hoy en la iglesia?

El templo original aún conserva sus cuatro grandes paredes. También mantiene los contrafuertes de su construcción inicial. Dentro de la iglesia, se pueden ver varias hornacinas, que son huecos en la pared para colocar imágenes. La entrada principal está a unos cien metros de una torre. Además, hay otra entrada lateral más pequeña que servía como paso secundario. Cerca de la iglesia, se encuentran restos de muros más pequeños. También se sabe que en sus alrededores existió un cementerio y una "nevera". Una nevera era un hueco hecho en el suelo para guardar nieve o hielo y conservarlos.

kids search engine
Iglesia de Santa María (El Toro) para Niños. Enciclopedia Kiddle.