Iglesia de Santa María (Sebrayo) para niños
Datos para niños Iglesia de Santa María |
||
---|---|---|
bien de interés cultural y parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Sebrayu | |
Ubicación | Villaviciosa | |
Coordenadas | 43°29′38″N 5°22′35″O / 43.493972222222, -5.37625 | |
Información general | ||
Declaración | 27 de enero de 1994 | |
Código | RI-51-0008748 | |
Parte de | Camino de Santiago de la Costa | |
La Iglesia de Santa María de Sebrayo es un edificio muy antiguo. Se encuentra en el municipio de Villaviciosa, en Asturias, España. Fue construida en la segunda mitad del siglo XIII, lo que la convierte en un ejemplo de la arquitectura románica.
Contenido
La Iglesia de Santa María de Sebrayo: Un Tesoro Antiguo
Esta iglesia es un monumento importante. Forma parte del Camino de Santiago de la Costa. Además, ha sido declarada Bien de Interés Cultural en 1994. Esto significa que es un edificio con un gran valor histórico y artístico.
¿Cómo es la estructura de la Iglesia de Santa María?
La iglesia tiene una forma rectangular. Cuenta con una sola nave, que es la parte principal del edificio. Al final de la nave, hay una cabecera, que es la zona del altar. Esta cabecera es cuadrada y un poco más baja que la nave.
Con el tiempo, se le añadieron otras partes. Se construyó un pórtico, que es una especie de entrada cubierta. Este pórtico está cerrado por delante y abierto por un lado. También se añadió una sacristía, que es una habitación para guardar objetos religiosos.
Detalles del interior de la Iglesia de Santa María
Dentro de la iglesia, el techo de la nave es de madera vista. La cabecera tiene un techo en forma de bóveda de cañón. Esta bóveda se apoya en una base de piedra.
La nave y la cabecera están separadas por un arco especial. Se llama arco de triunfo y tiene dos arcos lisos. Estos arcos se apoyan en columnas a cada lado. Las columnas tienen capiteles, que son las partes superiores decoradas. En este caso, los capiteles tienen hojas superpuestas.
Características del exterior de la Iglesia de Santa María
Por fuera, la cabecera está hecha completamente de sillería. Esto significa que está construida con bloques de piedra bien tallados. Destaca una ventana central con un arco de medio punto. Esta ventana también tiene columnas a los lados. Una de ellas es torcida y la otra tiene rombos. Sus capiteles están decorados con hojas y piñas.
Las puertas de la iglesia también son interesantes. La puerta del lado sur tiene un arco liso. La puerta del lado oeste tiene un arco de medio punto. Encima de este arco, hay una moldura decorada con semicírculos.
Finalmente, la espadaña es la parte donde van las campanas. La de esta iglesia fue construida en 1905. Tiene dos huecos para las campanas y termina en forma de pirámides.