robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Santa Cruz la Real (Caleao) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Santa Cruz la Real
bien de interés cultural
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Localidad Caleao
Ubicación Caso
Coordenadas 43°09′20″N 5°24′43″O / 43.155511111111, -5.4119305555556

La Iglesia de Santa Cruz la Real es un templo católico muy antiguo, construido el 16 de septiembre de 1594. Se encuentra en Caleao, un pueblo de Asturias, en el concejo de Caso, España. Por su gran valor histórico y artístico, fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 2014.

Descubre la Iglesia de Santa Cruz la Real: Un Tesoro en Asturias

Esta iglesia es un ejemplo fascinante de la arquitectura religiosa de su época. A pesar de estar en un lugar un poco apartado, fue diseñada para reflejar las tendencias arquitectónicas de finales del siglo XVI.

¿Cuándo se Construyó la Iglesia de Santa Cruz la Real?

La construcción de la Iglesia de Santa Cruz la Real comenzó a finales del siglo XVI. Es curioso que no se sepa quién la diseñó ni por qué se decidió construirla en ese lugar.

Los Primeros Años y su Misterioso Origen

Se cree que la iglesia pudo haber sido levantada sobre una antigua capilla o incluso sobre un cementerio. Esto le da un toque de misterio a su historia.

¿Qué Partes Originales se Conservan?

De la construcción original, se conservan algunas partes importantes. Entre ellas, la entrada sur, que tiene un estilo clásico. También se mantiene el diseño original del edificio, aunque se le añadieron otras partes después.

Dentro de la iglesia, aún se pueden ver objetos antiguos. Por ejemplo, una pila para bautizar y un incensario de plata.

Las Joyas Artísticas de la Iglesia: Esculturas Antiguas

Uno de los mayores atractivos de la iglesia son dos esculturas de madera muy antiguas. Son de época románica, del siglo XIII. Una es la imagen de la Dolorosa y la otra es la Virgen de Ricao.

¿Cómo ha Cambiado la Iglesia a lo Largo del Tiempo?

A lo largo de los siglos, la iglesia ha ido cambiando y añadiendo nuevas partes. Estas modificaciones se hicieron desde el siglo XVII hasta el siglo XIX.

Decoración y Nuevas Estructuras en los Siglos XVII al XIX

En el año 1633, se añadió una impresionante decoración con pinturas en casi todas las paredes interiores. Sin embargo, la mayoría de estas pinturas están cubiertas por capas de yeso o escondidas detrás de otros elementos.

Durante el siglo XVII, se construyó el coro, que es la parte donde se sienta el grupo que canta. También se levantó el campanario, que es la torre donde están las campanas. En el siglo XVIII, se hizo una nueva entrada a la sacristía y se construyó el cabildo, que luego fue reconstruido en el siglo XIX.

La Riqueza Artística del Interior: Retablos y Más

El exterior de la iglesia es sencillo, pero su interior es muy rico en arte. Destaca el retablo del altar mayor, creado por Antonio Borja a principios del siglo XVIII.

Además, hay otros retablos de gran calidad, como el del Rosario, el de la Magdalena y el del Carmen, todos del siglo XVIII. No podemos olvidar las dos imágenes románicas del siglo XIII: La Dolorosa y la Virgen de Ricao, que son verdaderas obras de arte.

¿Qué Ocurre con la Iglesia de Santa Cruz la Real Hoy en Día?

La iglesia ha pasado por varias restauraciones para mantener su belleza y estructura.

Esfuerzos de Restauración y Cuidado

En 2015, se realizó una restauración que costó 170.381 euros. Lamentablemente, el tejado no resistió bien las primeras nevadas y el interior sufrió daños.

Por eso, en 2020, se anunció una nueva restauración para solucionar estos problemas. Los vecinos de Caleao también han organizado campañas para ayudar a restaurar los retablos de la iglesia, mostrando su cariño por este importante edificio.

kids search engine
Iglesia de Santa Cruz la Real (Caleao) para Niños. Enciclopedia Kiddle.