Iglesia de San Salvador (Grandas) para niños
La Iglesia de San Salvador es un edificio religioso muy antiguo que se encuentra en Grandas, un lugar en el concejo asturiano de Grandas de Salime. Es un sitio importante por su historia y su arquitectura.
Contenido
Historia de la Iglesia de San Salvador
Esta iglesia se construyó cerca del Camino Primitivo de Santiago, una ruta que muchos peregrinos han usado durante siglos. Los primeros documentos que la mencionan son del año 1186. Esto significa que tiene más de 800 años de historia.
¿Cómo ha cambiado la iglesia con el tiempo?
A lo largo de los siglos, la iglesia ha sido renovada varias veces. Fue remodelada por completo en los siglos XVII, XVIII y XIX. A pesar de estos cambios, todavía conserva partes de su diseño original.
Arquitectura y diseño de la iglesia
La Iglesia de San Salvador tiene una mezcla de estilos arquitectónicos debido a sus remodelaciones.
Elementos románicos que aún se conservan
Aunque la iglesia fue muy modificada, aún puedes ver su antigua portada de estilo románico. Esta portada está integrada en una pared y tiene cuatro arcos semicirculares, llamados arquivoltas. Estos arcos se apoyan en unas molduras decoradas con relieves de hojas.
Características de la iglesia actual
La iglesia que vemos hoy tiene una forma de cruz. Cuenta con una sola nave (la parte principal del templo), un crucero (la parte que cruza la nave) con una cúpula en la parte superior, y una torre cuadrada.
El pórtico y el retablo
Toda la iglesia está rodeada por un pórtico, que es una especie de galería cubierta con arcos de medio punto. Dentro de la iglesia, hay un retablo muy bonito. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo fue hecho por Juan de Castro, tiene dos pisos y un ático, y está dividido en cinco secciones separadas por columnas con estrías (líneas verticales).