robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Pedro Apóstol (San Pedro del Pinatar) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de San Pedro Apóstol
IGLESIA PINATAR01.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Murcia
Localidad San Pedro del Pinatar
Coordenadas 37°50′06″N 0°47′30″O / 37.8350629, -0.7915534
Patrono Pedro

La Iglesia de San Pedro Apóstol es un edificio religioso muy importante en San Pedro del Pinatar, una localidad de la Región de Murcia en España. Es un lugar de encuentro y un ejemplo de la arquitectura de su época.

¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Pedro Apóstol?

Este templo fue construido por los franciscanos en el siglo XVII. Su diseño es en forma de cruz latina, lo que significa que tiene una nave principal larga y otras dos más cortas que la cruzan, formando una cruz. La entrada principal está orientada hacia el sur.

¿Cómo es la estructura de la iglesia?

La iglesia cuenta con una nave central, que es la parte más alta y ancha, y dos naves laterales que son más bajas. A los lados de estas naves hay varias capillas: tres a la derecha y cuatro a la izquierda. El techo de la nave central y del crucero (la parte que cruza la nave principal) tiene forma de bóveda de cañón, que son techos curvos que se apoyan en pilares cuadrados.

La fachada principal tiene una forma triangular en la parte superior, llamada frontispicio, con una cruz en la punta. La torre del campanario se eleva en cuatro secciones, separadas por molduras decorativas. En la parte más alta de la torre es donde se encuentran las campanas.

¿Qué obras de arte albergaba la iglesia?

Después de su construcción, la iglesia fue decorada con pinturas. Estas obras pertenecían a la escuela de Nicolás de Villacis, un estilo artístico muy conocido en Murcia durante el siglo XVII. Algunos expertos creen que estas pinturas fueron hechas por Pablo Sístori. También se han encontrado restos de otras pinturas que imitaban el estilo del Renacimiento. Los temas de estas obras incluían escudos, retablos (estructuras decoradas detrás del altar) y elementos decorativos como cenefas y filigranas.

Las esculturas de Francisco Salzillo

La iglesia también tuvo esculturas creadas por Francisco Salzillo y Alcaraz, quien es considerado uno de los mejores artistas que hizo figuras religiosas en el estilo Barroco. La escultura más destacada era la imagen de "El Apóstol San Pedro". Lamentablemente, esta obra fue dañada en 1936 durante un período de conflictos. Hoy en día, solo se conserva una imagen de ella en un libro llamado "Salzillo. Escultura Pasionaria" y algunas fotografías antiguas.

Además de "El Apóstol San Pedro", la iglesia tenía otras tres esculturas más pequeñas de Salzillo: "Nuestra Señora del Rosario", "San Francisco de Asís" y "San Antonio de Padua". Estas también sufrieron daños en el mismo período.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Iglesia de San Pedro Apóstol (San Pedro del Pinatar) para Niños. Enciclopedia Kiddle.