robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de San Martín de Laspra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Martín de Laspra
San Martín de Laspra 003.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Principado de AsturiasBandera de Asturias.svg Principado de Asturias
Concejo Castrillón
Localidad Laspra
Coordenadas 43°34′14″N 5°58′16″O / 43.570530555556, -5.9710333333333
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Diócesis Oviedo
Advocación San Martín
Patrono Martín de Tours
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Prerrománico, barroco y clasicista

La Iglesia de San Martín de Laspra es un edificio histórico que se encuentra en la localidad de San Martín de Laspra, en el concejo de Castrillón, en Asturias, España. Es un lugar con mucha historia y diferentes estilos arquitectónicos.

¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Martín de Laspra?

Las primeras menciones sobre esta iglesia aparecen en documentos antiguos, como el testamento del rey Alfonso III. En sus inicios, se la conocía como San Martín de Cellio. Esto nos indica que su historia se remonta a muchos siglos atrás.

¿Cómo es la estructura actual de la iglesia?

Hoy en día, la iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio donde se sientan las personas. El techo de esta nave es una bóveda de arista, un tipo de techo curvo con nervios que se cruzan. También tiene dos capillas a cada lado y un ábside grande, que es la parte trasera del altar, cubierto con una bóveda de crucería sencilla.

En el año 1787, se añadió una torre de base cuadrada. Esta torre termina en una cúpula con ocho lados y una base octogonal, rematada con una bola y una cruz de hierro.

¿Qué estilo tiene el retablo mayor?

El retablo principal de la iglesia, que es una estructura decorada detrás del altar, fue creado a finales del siglo XVIII. Su estilo es una mezcla entre el barroco, que es muy ornamentado, y el clasicismo, que busca la sencillez y el equilibrio. Este retablo está dedicado a San Martín, el santo al que está consagrada la iglesia.

¿Qué secretos guarda la ventana prerrománica?

En el lado noroeste de la iglesia, hay una pequeña ventana especial. Es una ventana bífora, lo que significa que tiene dos arcos separados por una columna pequeña. Está tallada en un solo bloque de piedra y se cree que fue hecha entre los siglos IX y XI. Esta ventana es un ejemplo del arte asturiano antiguo y podría pertenecer a un edificio anterior que existió en este mismo lugar.

¿Hubo un templo anterior en este sitio?

Es muy probable que la iglesia actual esté construida sobre los restos de un templo aún más antiguo. Algunos descubrimientos sugieren que pudo haber sido un lugar importante desde la época romana. Se encontró una ara (un tipo de altar antiguo) en el interior, lo que apoya la idea de que este lugar ha sido significativo a lo largo de la historia.

Galería de imágenes

kids search engine
Iglesia de San Martín de Laspra para Niños. Enciclopedia Kiddle.