Iglesia de San Martín de Tours (Used) para niños
Datos para niños Iglesia de San Martín de Tours |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Used | |
Coordenadas | 42°19′30″N 0°11′25″O / 42.3249, -0.19028 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Advocación | San Martín de Tours | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XII-siglo XVII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Románico | |
La iglesia de San Martín de Tours se encuentra en la localidad de Used, en la Provincia de Huesca, España. Se alza en un lugar elevado llamado el Castellar, que domina el pueblo. Este edificio fue construido originalmente en el estilo románico, pero sufrió muchas modificaciones en el siglo XVII.
Contenido
¿Cómo es la Iglesia de San Martín de Tours?
El templo tiene una nave principal de forma rectangular. Su techo está cubierto por una bóveda de lunetos, que es un tipo de techo curvo con aberturas para ventanas. Esta bóveda está sostenida por tres arcos fajones, que son arcos que sobresalen del techo y ayudan a soportar su peso. Estos arcos se interrumpen a cierta altura y tienen contrafuertes (pilares de refuerzo) en la parte exterior del edificio.
A los lados de la nave, hay dos capillas, una al norte y otra al sur. Estas capillas también tienen techos curvos, conocidos como bóveda de cañón.
La Entrada y el Altar
La puerta principal de la iglesia se encuentra en el muro sur. Es un arco de medio punto, que tiene forma de semicírculo. Antes de la puerta, hay un porche cubierto con una bóveda de cañón.
La parte del altar, llamada ábside, es rectangular y está orientada hacia el este.
Materiales de Construcción
Antiguamente, el suelo de la iglesia era de madera, al igual que el coro, que es la zona donde se sentaban los cantores.
Una parte de la torre y la nave están construidas con sillería, que son piedras grandes y bien talladas. El resto del edificio está hecho con mampostería, que son piedras más pequeñas unidas con mortero.
La Torre de la Iglesia
La torre de la iglesia se encuentra en el lado oeste del templo. No es muy alta. Tiene varias aspilleras, que son aberturas estrechas que permitían la entrada de luz y servían para la defensa. También tiene espacios para campanas, ya que la torre albergaba varias.
El techo de la torre tiene una falsa cúpula por dentro y un tejado de loseta (tejas planas) a cuatro lados por fuera.
¿Qué le pasó a la Iglesia de San Martín de Tours?
El interior de la nave estaba decorado con dibujos geométricos y flores de colores muy vivos. Sin embargo, el edificio sufrió un incendio durante un conflicto en España. Debido a esto, la iglesia se encuentra en un estado de ruina general.