Iglesia de San Juan el Real (Llamas) para niños
Datos para niños Iglesia de San Juan el Real |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Llamas | |
Ubicación | Aller | |
Coordenadas | 43°06′20″N 5°34′31″O / 43.105577, -5.575165 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura barroca | |
Declaración | 22 de marzo de 1963 | |
Código | RI-51-0001440 | |
Construcción | siglo XVII | |
La Iglesia de San Juan el Real es un edificio religioso muy antiguo. Se encuentra en Llamas, un pueblo del concejo de Aller, en Asturias. Su estilo original es prerrománico, que es un tipo de construcción de antes del estilo románico.
Contenido
Historia de la Iglesia de San Juan el Real
¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Juan el Real?
Esta iglesia es una de las más antiguas de la zona. Fue mencionada en un documento muy importante: el testamento del rey asturiano Ordoño I. Esto ocurrió en el año 857. Junto con la iglesia de San Vicente de Serrapio, son los edificios religiosos más antiguos del concejo de Aller.
¿Por qué es importante la Iglesia de San Juan el Real?
La Iglesia de San Juan el Real fue declarada Bien de Interés Cultural en 1963. Esto significa que es un monumento muy valioso y que debe ser protegido por su importancia histórica y artística.
Características de la Iglesia de San Juan el Real
¿Cómo es el exterior de la iglesia?
El exterior de la iglesia tiene un pórtico (una especie de pasillo cubierto) en sus lados derecho y frontal. Esta característica es común en muchas iglesias antiguas de Asturias. En la parte superior, la iglesia tiene una gran espadaña con dos huecos, donde se colocaban las campanas.
También puedes ver decoraciones sencillas en las impostas (unas piezas que sobresalen en las paredes). Estas decoraciones muestran figuras de piñas, plantas y personas.
¿Qué obras de arte hay en la iglesia?
Dentro de la iglesia, en el lado norte de la nave (la parte principal del edificio), hay un grupo de esculturas llamado calvario. Este calvario tiene un estilo románico y es muy popular. Las figuras son de diferentes tamaños y están talladas de forma sencilla, con un poco de color.
Véase también
En inglés: Iglesia de San Juan el Real (Llamas) Facts for Kids