Iglesia de San Juan (Ciliergo) para niños
Datos para niños Iglesia de San Juan de Ciliergo. |
||
---|---|---|
Inventario del Patrimonio Cultural de Asturias (BOPA n.º 225 de 27/09/2018) | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Concejo | Peñamellera Baja | |
Localidad | Panes | |
Coordenadas | 43°19′15″N 4°35′31″O / 43.32084722, -4.59184722 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | Oviedo | |
Advocación | San Juan | |
Historia del edificio | ||
Fundador | Señorío de Colosía ¿? | |
Construcción | Finales del XIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Románico | |
La Iglesia de San Juan de Ciliergo es un edificio religioso muy antiguo, construido en el estilo románico. Se encuentra en Ciliergo, un lugar cercano a Panes, en el concejo de Peñamellera Baja, que forma parte de Asturias.
Contenido
La Iglesia de San Juan de Ciliergo: Un Tesoro Románico
Esta iglesia es un ejemplo importante de la arquitectura románica en la región. Su historia y su diseño la hacen un lugar de interés cultural.
¿Cuándo se construyó la Iglesia de San Juan?
La construcción de este templo comenzó a finales del siglo XIII. Esto significa que tiene más de 700 años de antigüedad. En el año 1936, la iglesia sufrió daños importantes durante un conflicto que afectó a la zona, lo que causó un gran deterioro en su estructura.
¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia de San Juan?
La iglesia está orientada de este a oeste. Tiene una forma rectangular con una sola nave (la parte principal del edificio) y una cabecera cuadrada. La cabecera está cubierta por una bóveda de cañón, que es un tipo de techo curvo con forma de medio cilindro.
Detalles de su diseño y decoración
Dentro de la iglesia, destacan los capiteles. Los capiteles son las partes superiores de las columnas y están decorados con formas de hojas. También se pueden ver algunos restos de esculturas en la fachada oeste del edificio. Estos detalles nos dan pistas sobre cómo era la iglesia cuando se construyó.